Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

ANUIES

ANUIES pacta acuerdo nacional para enfrentar emergencia del COVID-19

Tiene la intención de salvaguardar la salud de sus comunidades

El acuerdo al que llegaron las instituciones es que pactaran salvaguardar la salud de sus comunidades.

El acuerdo al que llegaron las instituciones es que pactaran salvaguardar la salud de sus comunidades.

AGENCIAS

A fin de enfrentar la emergencia sanitaria por el COVID-19, rectores y directores de instituciones de educación superior públicas y particulares asociadas a la ANUIES, establecieron el Acuerdo Nacional.

En comunicado, se informó que el Acuerdo tiene la intención de salvaguardar la salud de sus comunidades y de la sociedad en general; asegurar la continuidad de sus servicios académicos; poner a disposición de la sociedad sus capacidades científicas y técnicas.

Y en caso necesario, su infraestructura y equipamiento para atender los efectos de este fenómeno epidemiológico.

Esos puntos -entre otros- fueron los que establecieron los titulares de las instituciones de educación superior, públicas y particulares, afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Los compromisos se aprobaron en la Sesión Ordinaria virtual 1.2020 del Consejo Nacional de la ANUIES, con la participación del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

El secretario general ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda, indicó que las acciones se implementarán en el marco del Acuerdo Nacional por la Unidad en la Educación Superior frente a la emergencia sanitaria y que, en la medida de las posibilidades de cada institución, se implementarán para concluir satisfactoriamente el periodo escolar, con atención oportuna a estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica.

Valls Esponda destacó la importancia de la coordinación de las instituciones de educación superior con los tres órdenes de Gobierno, para sumar capacidades y fortalecer las competencias del personal de salud; brindar asistencia psicológica y orientación médica por personal especializado; así como difundir campañas de prevención en los medios de comunicación institucionales, y seguir con la producción de sustancias para desinfectar e insumos para la protección del personal médico.

Leer más de Nacional

Escrito en: ANUIES

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El acuerdo al que llegaron las instituciones es que pactaran salvaguardar la salud de sus comunidades.

Clasificados

ID: 1697499

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx