Torreón Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS Transporte público

Servicio de Internet

Acumula 30 quejas servicio de internet en Torreón

Durante la pandemia por COVID-19 en México

La Profeco ha recibido 30 quejas contra proveedores de internet, sobre todo por cobros indebidos.

La Profeco ha recibido 30 quejas contra proveedores de internet, sobre todo por cobros indebidos.

FABIOLA P. CANEDO

Principalmente por cobro indebido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Torreón ha recibido 30 quejas en contra de empresas de servicio de internet durante la pandemia por COVID-19.

Los clientes se quejan, en la mayoría de los casos, de cargos que no estaban contemplados dentro de sus contratos.

La Profeco señaló que, durante la contingencia sanitaria, el servicio de internet se ha convertido en un gran aliado en el confinamiento, sin embargo, la capacidad de las redes se ven afectadas en su velocidad y calidad por el consumo de los usuarios, por lo que la recomendación es llevar un consumo razonado y responsable.

Algunas recomendaciones son: establecer un plan de consumo, donde se planifique en familia y se establezcan reglas con las cuáles se prioricen las necesidades laborales o educativas, a fin de mantener la continuidad del servicio; establecer horarios para el entretenimiento, antes de las 08:00 y después de las 19:00 horas es cunado hay menos tráfico, por lo que es más sencillo ver una película.

Otro consejo a los usuarios es informarse sobre su consumo de datos móviles, pues algunos proveedores ofrecen datos ilimitados pero se guían por una política de uso justo en la que se limita o restringe la velocidad; regresar al uso de teléfono fijo en vez de las llamadas por aplicaciones; moderar el uso de videoconferencias, limitando el envío de archivos pesados y correos masivos; sacrificar calidad por los demás, al ver videos en baja calidad para no ocupar mucho ancho de banda y que los demás puedan usar internet sin problemas.

La Profeco realizó un comparativo sobre el gasto que representa navegar en internet desde el teléfono celular.

Gasto

A tomar en cuenta en el uso de internet:

*Diez publicaciones de texto en Facebook o Twitter utilizan 2 megas y un costo de 1.70 pesos.

*Una llamada por internet, en WhatsApp, Messenger o Line, por 10 minutos, toma 20 megas y 17 pesos.

*Una videollamada de la misma duración requiere de 40 megas y significa 34 pesos.

*Ver videos en streaming, como YouTube o Periscope, por una hora, utiliza 300 megas y equivalen a 255 pesos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Servicio de Internet

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Profeco ha recibido 30 quejas contra proveedores de internet, sobre todo por cobros indebidos.

Clasificados

ID: 1722701

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx