Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

VERSA

Versa vs. Virtus, ¿quién ganará?

Dos de los lanzamientos de 2019 que mayor expectativa han generado en el mercado de nuestro país

Un comparativo de Versa y el nuevo Volkswagen Virtus revela las ventajas y desventajas de cada uno. (ARCHIVO)

Un comparativo de Versa y el nuevo Volkswagen Virtus revela las ventajas y desventajas de cada uno. (ARCHIVO)

AGENCIAS

Sin lugar a dudas, dos de los lanzamientos de 2019 que mayor expectativa han generado en el mercado de nuestro país son los del nuevo Nissan Versa y el nuevo Volkswagen Virtus.

No es para menos si consideramos que el sedán japonés ha sido el auto con mejores ventas en nuestro mercado, con la comercialización de más de 55 mil unidades en los primeros seis meses de 2019.

Por su parte, la oferta alemana representa una ansiada evolución del modelo más vendido de su portafolios (Vento) y una reconfiguración de la alineación de sus sedanes de entrada en términos de equipamiento, manejo y tecnología.

Además, cabe destacar que gran parte de la expectativa que han generado estos dos ejemplares se debe a la enorme cantidad de cambios que presentan las versiones 2020 en comparación con las opciones que se vendían anteriormente.

Ahora que conocemos los componentes y el rango de precios sobre los cuales se comercializarán ambos modelos, hemos realizado un análisis de qué tan bien compiten y cuál es mejor opción de compra.

OFERTA COMERCIAL

El nuevo Nissan Versa inicia con una versión que cuesta 239 mil 900 pesos y tiene hasta seis variantes que se diferencian en equipamiento y asistencias tecnológicas para llegar a la "tope de gama" con precio de $322,500 pesos.

Por su parte, el Volkswagen Virtus solo se ofrece en dos versiones cuyo único diferenciador es el acoplamiento de la transmisión. Así, el Virtus manual cuesta $275,900 pesos y el automático $295,900 pesos.

SEGURIDAD A BORDO

En este apartado, el menos favorecido es el nuevo Volkswagen Virtus ya que, a diferencia del Versa, solo ofrece cuatro bolsas de aire entre sus opciones. De manera destacada, la opción asiática ofrece, desde la versión de entrada, seis bolsas de aire.

Un elemento en el que ambos modelos quedan a deber es en la presencia de frenos de disco en las cuatro ruedas, y es que en el Virtus y el Versa (aún en las variantes más caras) utilizan frenos de disco en las llantas delanteras y de tambor en el eje posterior. Hay autos del segmento que los superan.

AMENIDADES

En el nuevo Versa, la presencia de una pantalla táctil con el soporte de las plataformas Apple CarPlay y Android Auto se encuentra disponible a partir de las versiones que superan los 275 mil pesos (Exclusive). Estas destacan por estar acompañadas de un sistema de audio de seis bocinas, volante forrado en piel y monitor de viaje de siete pulgadas a color.

Un aspecto destacado del Volkswagen Virtus es que la pantalla de infoentretenimiento con tecnología de vinculación Apple CarPlay y Android Auto está presente en todas las versiones. El volante también cuenta con comandos y éste está forrado en piel. Un elemento que puede generar controversia en su equipamiento es la presencia de un sujetador de celulares que, si bien es práctico, hace lucir al auto como un auto de Uber o Didi.

EL MÁS VENDIDO

Todos relacionamos al Nissan Versa como un auto austero, de ensamble básico y con amplias áreas a mejorar en manejo y equipamiento de seguridad. Todo eso ha quedado en el olvido a partir de la nueva generación.

Hoy es un auto con un diseño atractivo, con uno de los mejores equipamientos de su segmento y plagado de sistemas de seguridad que lo convierten en un auto completamente distinto de lo que conocíamos. Su imagen es muy similar a la de las más recientes entregas de Maxima y Altima, ayudándole a este modelo a lucir moderno y, en cierta medida, elegante.

Como lo señalamos anteriormente, una de las grandes mejoras del nuevo modelo es la seguridad. Todas las versiones incluyen frenos ABS, control electrónico de estabilidad y seis bolsas de aire.

La variante tope de gama suma alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, monitor de punto ciego, cámara de visión de 360º y alerta de tráfico cruzado trasero.

LA ANHELADA RENOVACIÓN

El Volkswagen Virtus representa una ansiada presentación al mercado mexicano en más de un sentido. Encarna la evolución de lo que conocemos como Vento pues, desde su presentación en 2013, este modelo no ha tenido más que ligeros cambios en su diseño exterior.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, desde 2017, al año se comercializan por lo menos 63 mil unidades del Vento en nuestro país.

Para reforzar estos números, la marca alemana continuará vendiendo ese ejemplar con el mismo nombre y lo acompaña con el nuevo Virtus. Estéticamente se diferencia del Vento por la presencia de líneas de diseño muy apegadas a las que tiene el Jetta de nueva generación.

Leer más de Finanzas

Escrito en: VERSA VIRTUS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un comparativo de Versa y el nuevo Volkswagen Virtus revela las ventajas y desventajas de cada uno. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1635988

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx