
Los artesanos señalan que los turistas extranjeros son quienes mejor valoran sus artesanías. (VIRGINIA HERNÁNDEZ)
Artesanos mexicanos señalan que son los turistas extranjeros quienes mejor valoran y compran sus productos.
Jesús Gabriel Equihua Soto, representante de 21 artesanos de varios lugares de Michoacán, como Santa Clara del Cobre, Pátzcuaro, Morelia, Parácuaro, entre otras, indicó que la entidad es reconocida por su gran variedad artesanal, tanto con el uso de maderas, ropa bordada y trajes típicos, piezas en cobre, entre otros.
Dijo que en cada municipio se brindan apoyos para impulsar el trabajo artesanal en las comunidades, como sucede en su pueblo Paracho, en donde se brinda ayuda a quienes elaboran algún tipo de producto tradicional.
Mencionó Equihua Soto que en los últimos meses las ventas de artesanías han estado tranquilas, por lo que deben salir de la entidad para poder comercializar sus productos y buscar cómo exportarlas.
Declaró que pese a que las artesanías se elaboran tal cual lo hacían sus ancestros, mucha gente no las valora y no quieren pagar lo justo por las piezas, que tardan varias semanas en hacerlas.
"No todos valoran las artesanías que se elaboran y se batalla para que paguen".
Reconoció que son los extranjeros quienes más valoran la artesanía michoacana, así como también la gente humilde, quienes compran un recuerdo.
ARTESANOS
de Michoacán participan en la muestra en el Teleférico.