
Esteban Montoya Zamora, director de Servicios de Salud de Durango. (ESPECIAL)
El personal de la Secretaría de Salud no cumplía con la Norma 046 por temor y desconocimiento, reconoció el director de Servicios de Salud, Esteban Montoya Zamora; sin embargo, para el próximo fin de semana, comenzarán con su aplicación tras finalizar una capacitación.
"Es mucho el temor del personal de salud, puesto que ellos piensan que va a haber alguna situación en su contra y la gran parte se pone como objetor de conciencia, pero lo que sí ya platicamos, es que debemos tener por lo menos un equipo de trabajo que no sea objetor", reconoció.
El director de Salud dijo que esperaban la armonización legislativa estatal con la norma, pero en el artículo 150, fracción ll del Códio Penal del Estado de Durango, se establece que el aborto por violación no es punible.
Aún así, dijo que están por terminar el protocolo de atención para comenzar con la aplicación de la ley, debido a que la Norma Oficial está por encima de la legislación estatal.
"Tendremos una reunión la parte de Fiscalía, la parte directiva de hospitales con la intención de establecer una ruta crítica para cuando nos lleguen pacientes con estas condiciones de bajo protesta de decir la verdad, sin ningún enjuiciamiento por parte del personal de Salud y que se pueda dar la atención de manera inmediata".
Asimismo, Esteban Montoya informó que fueron dos jovencitas, una de 13 y otra más de 16, las que se enviaron al Hospital General de Torreón para la interrupción de su embarazo. Una de ellas es de la Laguna y la otra de la capital del estado.
Tras la capacitación, el servicio ya no deberá ser negado en ninguna institución hospitalaria de Durango.