
El exmandatario permanece recluido desde abril del año pasado; varios grupos piden su liberación y acusan persecución política. (EFE)
El Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil redujo hoy la sentencia al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de 12 años y un mes a ocho años y 10 meses, lo que abre la posibilidad de que el político salga de prisión en septiembre próximo.
La resolución fue adoptada por unanimidad de la Quinta Sala del STJ, en respuesta a un recurso de la defensa de Lula en relación con el caso de un presunto soborno mediante la entrega de un departamento triplex en Guarujá, Sao Paulo, a cambio de contratos con la petrolera estatal Petrobras.
El relator de la Operación Lava Jato en el STJ, ministro Felix Fischer, votó por mantener la condena, pero a favor de reducir la sentencia, así como la multa que debe pagar el exmandatario, que pasó de mil 440 a 875 veces el salario mínimo vigente en la época en que ocurrió la falta, informó la Agencia Brasil de noticias.
Asimismo, los magistrados redujeron el valor de los daños que deben ser reparados por el exmandatario, de 4.08 millones de dólares a 611 mil dólares.
Tras el fallo, Lula, de 73 años, podría pedir prisión domiciliaria o un régimen semiabierto a partir de septiembre próximo, cuando cumpla una sexta parte de su condena.