
La palabra “Navidad” proviene del latín, que se traduce como “nacimiento”, haciendo referencia a la llegada del hijo de Dios al mundo terrenal. (ARCHIVO)
La palabra “Navidad” proviene del latín, que se traduce como “nacimiento”, haciendo referencia a la llegada del hijo de Dios al mundo terrenal.
La navidad se celebra el 25 de diciembre en religiones como la católica y anglicana. La mayoría de las religiones ortodoxas no tienen el mismo calendario, por lo que lo celebra el siete de enero.
El nombre histórico de este personaje es Jesús De Nazaret. el cual es la figura central del cristianismo, y gran influyente en la cultura occidental.
Según el mito y uno de los evangelios, María y José vivian en un una ciudad palestina de Jerusalén, Belén, les fue informado por un ángel que María quedaría embarazada por obra del espíritu santo, y que ese niño sería el mesías que los judíos esperan.
Otro evangelio con detalles más específicos de la historia narra que José y María sólo iban a Belén por un censo, y la noticia fue comunicada por el ángel Gabriel en “La anunciación”.
Hoy en día, la fiesta se realiza desde el 24 de diciembre, donde tiene lugar una cena esperando la medianoche para el nacimiento. Sin embargo, la mayor carga del significado actual de la navidad ha sobrepasado los límites de la religión.
El símbolo más representativo es Santa Claus (Papá Noel o San Nicolás), el cual está inspirado en un obispo griego que regalaba juguetes a los niños la medianoche del 25 de diciembre.
Esto no está ligado con la religión, por lo que muchos ateos también la celebran como un momento de compartir una cena familiar.
Aunque el mercado ha impulsado a las familias clase media a gastar una suma considerable de dinero en adornos y regalos, muchos lo aceptan debido a que los protagonistas de la navidad son los niños, por lo que siguen fomentando la idea de Santa Claus.
Las diferencias entre las celebración navideña más apegada a la religión y aquella que tiene como figura principal a Papá Noel también son la causa de que la cultura de un lugar elija una de ellas como representante. En América, por ejemplo, es el norte donde más arraigada se tiene la idea de Santa Claus.