Crece en forma exponencial el interés por ser una empresa incluyente en La Laguna. En estos 11 años que tiene la Red de Vinculación operando en la zona, el aumento ha sido en 487.5 por ciento.
Paulina Gómez Garay, coordinadora de la Red de Vinculación Laboral para personas con discapacidad, dijo que será en el mes de mayo cuando se realizará el reconocimiento de empresas incluyentes, sin tener aún la cifra que se alcanzará en 2019.
En 2008 se premiaron a 8 empresas por su vocación de inclusión, al contratar a personas con algún tipo de discapacidad. En 2018, la cifra alcanzó las 47, un crecimiento sustancial, afirmó.
Gómez Garay reconoció que durante estos años ha sido todo un proceso de convencimiento para que las empresas acepten contratar a una persona con alguna discapacidad.
Afirmó que tener un trabajo digno es un derecho que tienen las personas que tienen cualquier tipo de discapacidad, sea motora, auditiva o visual.
Luego de decir que son personas muy trabajadoras, comentó la coordinadora que trabajan para que el perfil de la persona con discapacidad sea el adecuado a las necesidades de la empresa.
Recordó que se viene trabajando desde hace varios años atrás para que se reconozca a las empresas que son incluyentes, sin importar el giro o tamaño de las empresas.
Refirió algunos nombres de empresas que contratan personal con alguna discapacidad, van desde Takata, Lala, Hospital Ángeles, entre otros.
Reconoció que la discapacidad visual es con la que se tienen dificultades para su contratación, pero opinó que se requiere dar mayor información a la sociedad para que conozca las capacidades que tienen las personas con alguna discapacidad.