
América, amado por unos y odiado por otros. (Especial)
Uno de los equipos de mayor tradición y convocatoria del balompie mexicano es, sin lugar a dudas, el Club América.
Amado por unos y odiado por otros, las Águilas son sinónimo de historia y grandeza, no sólo en la Liga MX, sino en el continente entero, razón por la que hoy te explicamos el significado que su escudo tiene, aparte de ser el único que cambia de color con la tonalidad del uniforme.
Luego de la fusión entre los clubes Colón y Récord el 12 de octubre de 1916, uno de los miembros de la junta propuso llamar al equipo "América" en honor a que ese día se festejaba el descubrimiento del continente, acuñando como primer escudo las siglas entrelazadas "CA" (Club América).
EL MAPA
Fue hasta 1920 que el escudo vivió un emblemático cambio, luego que las siglas fueran encerradas en un circulo y separadas, mientras que el mapa del continente americano fuera insertado en el medio, maquilladas con los colores azulcremas que hasta hoy en día los distinguen.
"ÁGUILAS"
En 1943, el cuadro americanista recibió el apodo de "Águilas" luego de un nuevo cambio en su escudo, al que agregaron el ave dentro de un triángulo con las mismas siglas y sus distintivos colores.
EL ÚLTIMO GRAN CAMBIO
El último cambio se dio en 1950, cuando se eliminó el triángulo y el águila para agregar la silueta de un balón con el continente americano al centro y las siglas "CA" más centradas; aunque ha sufrido algunas modificaciones de color y relieve, el logo mantiene esa estructura hasta hoy en día.