
Para identificar la fiebre en los perros debes observar su comportamiento y verificar que los patrones que son normales en él sigan ahí. (ARCHIVO)
Para identificar la fiebre en los perros debes observar su comportamiento y verificar que los patrones que son normales en él sigan ahí.
Según un artículo de Mis Animales, la temperatura normal de un perro va de los 38 a los 38.8 grados y si esta se dispara es necesario atenderlo inmediatamente.
Los signos más evidentes de fiebre en un perro son los siguientes:
-Nariz caliente y seca
-Carácter nervioso y apático
Ojos aguados y decaídos
-Temblores en temperaturas altas
Si presenta uno de estos síntomas, es recomendable que recurras a tomarle la temperatura con un termómetro rectal, poniendo vaselina en la punta y con la ayuda de alguien más que sostenga con fuerza al perro. Otro que puede ser útil es el termómetro de oído.
Si es el primer día que presenta estos síntomas, pueden intentar con los siguientes remedios:
-Refresca sus patas y orejas: Moja estas áreas y ponlo frente a un ventilador. Cuando alcance los 39 grados deberás quitarlo del aire para que no sufra golpes de temperatura.
-Mantenlo hidratado: Es importante que se mantenga tomando agua para bajar la fiebre. No debe tomar gran cantidad de golpe, sino poca en repetidas ocasiones.
-No lo bañes con agua fría ni uses hielo: Esto sería un golpe en el cambio de temperatura a la que está expuesto tu perro y podría causar repercusiones graves. Especialmente si en lugar de fiebre es un golpe de calor.
-Una una compresa con agua fría: Colócala en su abdomen y frota las almohadillas de las patas también.
Si los síntomas persisten a un segundo día, acude inmediatamente con el veterinario. Pon especial atención a su manera de moverse y a sus hábitos alimenticios. Recuerda que de ser algo grave el médico es el único indicado para tratarlo, ya que muchos de los medicamentos para personas son tóxicos para ellos.