
Movimientos. En el mercado 53 emisoras ganaron y 58 registraron pérdidas. (ARCHIVO)
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una baja de 0.03 por ciento, en espera de noticias sobre la relación comercial entre Estados Unidos y China, la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y datos de crecimiento y empleo.
En cifras definitivas de cierre, el principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó 43 mil 626.15 enteros, con un descenso de 12.47 puntos respecto al nivel previo.
Al concluir la jornada, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 305.4 millones de títulos por un importe económico de nueve mil 888.9 millones de pesos, con 53 emisoras que ganaron, 58 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio.
Ayer, por un lado destacó el avance que tuvo Wal-Mart, de 1.59 por ciento y Grupo México, con 1.06 por ciento; por el contrario, Grupo Financiero Banorte bajó 1.0 por ciento y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con 0.53 por ciento.
El mercado local terminó en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones bajó 0.84 por ciento, el Standard and Poor´s 500 descendió 0.78 por ciento y índice tecnológico Nasdaq retrocedió 1.11 por ciento.
Durante la sesión se registró un incremento moderado de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, debido a la incertidumbre sobre la estabilidad del crecimiento económico global durante 2019, destacó Banco Base.
Hacia los próximos días, la atención de los inversionistas estará en la votación en el parlamento británico de un posible acuerdo sobre el Brexit entre otros puntos, destacó CI Banco.