Durango

Tipificarán en estado delito de fraude familiar

Dictamen. La Comisión de Justicia del Congreso del Estado emitió el dictamen

Dictamen. La Comisión de Justicia del Congreso del Estado emitió el dictamen

El siglo de torreón

 JUAN M. CáRDENAS

El siglo de torreón

Diversas prácticas después de una disolución matrimonial o de pareja podrían ser consideradas como delito.

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado emitió el dictamen para reformar el Código Penal de Durango, a fin de tipificar el fraude familiar.

Éste se configura cuando, en detrimento de la sociedad conyugal o patrimonio común generado durante el matrimonio o el concubinato, oculte, ceda, transfiera o adquiera bienes a nombre de terceros .

En este caso, la sanción planteada en el dictamen, que ya fue leído ante el Pleno y que podría ser discutido la próxima semana, va de uno a cinco años de prisión y multa de 72 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización.

El documento argumentó que "cuando un matrimonio o concubinato se enfrenta a un divorcio o separación, los bienes materiales suelen resultar un problema inevitable, cuando alguno de ellos, con el ánimo y con toda la intención de perjudicar a su cónyuge, traspasa, cede o lo pone a nombre de otra persona o algún familiar, afectando así el patrimonio de la contraparte, y de los hijos".

Dicho delito fue adicionado al Código Penal Federal el 14 de junio de 2012, por lo que los diputados locales consideraron viable la propuesta para adicionar el artículo 212 Bis al Código Penal de Durango, a fin de homologar los criterios y sanciones establecidos en el ordenamiento federal.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dictamen. La Comisión de Justicia del Congreso del Estado emitió el dictamen

Clasificados

ID: 1457473

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx