Finanzas FINANZAS PERSONALES economía mexicana Aranceles Economía México Wall Street

Canieti

Sugieren digitalizar al gobierno local

Proyecto. El gobierno del Estado de Coahuila señaló que trabajarán con dos centros de gobierno inteligente. (ARCHIVO)

Proyecto. El gobierno del Estado de Coahuila señaló que trabajarán con dos centros de gobierno inteligente. (ARCHIVO)

VIRGINIA HERNÁNDEZ

Canieti Coahuila-Durango avala el uso de la tecnología para digitalizar las dependencias de gobierno al hacerlas "inteligentes", elevando la competitividad estatal a nivel nacional.

Miguel Flores Treviño, presidente de está cámara, dijo que la iniciativa de digitalizar las operaciones de varias dependencias de gobierno facilitará las operaciones, las cuales no tendrán la obligación de acudir a la oficina, sino hacerlas a distancia, desde la casa u oficina.

Hace algunos días, el gobernador Miguel Ángel Riquelme anunció que en Torreón y en Saltillo se construirán a partir de este año, dos Centros de Gobierno "inteligentes", incluyendo el sistema de Tecnología Digital para todo el Estado. La inversión anunciada es de mil 500 millones de pesos en un período de tres años.

Se explicó que dichas acciones forman parte del proyecto de Modernización Administrativa que se aplicará en los Registros Públicos, Registro Civil, Unidades Catastrales del Estado, Recaudación de Rentas donde se pagan los Derechos Vehiculares y lo que respecta a Comunicaciones y Transportes del Estado, que expide las licencias de conducir.

Flores Treviño declaró que está iniciativa es positiva y beneficiará la sociedad al modernizar la administración de la entidad.

Opinó que estos centros tendrán mayor valor al elevarse su eficiencia operativa en los trámites que realiza con la ciudadanía.

Señaló que se habló que se buscaría un edificio del Centro Histórico o del Centro, lo cual reactivará esta zona de la ciudad.

"Estas acciones las avalamos, dado que se requieren proyectos de tecnología para elevar la competitividad de la entidad".

Indicó que este proyecto tecnológico ira en varias etapas, por lo que estimó que comenzarán con la normativa del procedimiento para hacer más ágil las operaciones.

Manifestó que las iniciativas vienen bien para Torreón y Saltillo, en donde se ve una buena coordinación en La Laguna con el Estado.

Opinó que esto viene en un buen momento ante el cambio de Gobierno federal que se dará en 2019.

PLÁTICAS

Confesó el presidente de Canieti Coahuila-Durango que sí se ha platicado con el gobernador al respecto sobre los centros y ha dado su punto de vista.

Mencionó que la cámara siempre está al servicio del gobierno si requiere de información o asesoría para implementar proyectos tecnológicos, dado que se tiene un equipo de trabajo calificado.

Dijo desconocer si hay otras entidades que ya vienen implementando estas mismas acciones, sin embargo, enfatizó que esto elevará la competitividad al hacer digitales las operaciones, dando certeza política.

"Los beneficios serán de corto y largo plazo, elevando la calidad de vida de las personas".

Leer más de Finanzas

Escrito en: Canieti

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proyecto. El gobierno del Estado de Coahuila señaló que trabajarán con dos centros de gobierno inteligente. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1485036

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx