
Capacitación. Empleados dependientes de la Secretaría del Trabajo buscarán certificación sobre explotación laboral. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en la región Lagunera de Durango iniciará este día el proceso de capacitación para buscar la certificación en materia de trata de blancas y explotación laboral, que otorga la Embajada de Estados Unidos en México a través de la Delegación de Migración.
Se capacita a todos los empleados de la Junta de Conciliación, inspectores, Grupos Vulnerables y el Servicio Nacional del Empleo, informó el subsecretario del Trabajo en La Laguna, José Luis Amaro.
Dio a conocer que en Durango capital ya se cuenta con ésta, que es de carácter internacional y que del 100 por ciento de los trabajadores que fueron capacitados, un 96 por ciento aprobó y recibió la certificación.
"Somos la primera Secretaría que está capacitando a todo su personal en ese sentido y aunque la trata de blancas no es un tema que nos compete directamente, sí debemos contar con capacitación para detectar más que nada la explotación laboral", comentó.
Explicó que se realiza una capacitación de dos días a todo el personal de las diferentes instancias de la STyPS y posteriormente se les aplica un examen, el cual tiene que ser aprobado.
En caso de que algún trabajador no califique para la certificación con un mínimo a probatorio de ocho puntos, deberá repetir el proceso y conseguir la certificación.
Examen
Buscan aprobar examen trabajadores:
⇒ Se hará en todas las instancias de la STyPS en la región.
⇒ Les capacitan en todas las formas de trata y explotación.
⇒ Presentan examen para obtenerla.