
La primera actriz Queta Lavat recibió anoche el premio Ariel de Oro por su trayectoria. (ARCHIVO)
La actriz de cine y televisión Queta Lavat aseguró que pese a su trayectoria, los jóvenes cineastas mexicanos la tienen desaprovechada, pues no voltean a verla para ofrecerle algún papel.
"Me faltan muchos papeles lindos que me vengan a ofrecer, quiero hacer cine mexicano del nuevo, pero creo que ellos no tienen abuela, bueno papel para las abuelas", bromeó con singular alegría.
La actriz, portando un elegante vestido dorado del reconocido diseñador Mitzi, manifestó su emoción por recibir el Ariel de Oro a sus 89 años de edad, luego de 74 años de trayectoria ininterrumpidos en cine, teatro, televisión y doblaje.
Además de Lavat, hasta ahora han desfilado por la alfombra roja de los Premios Ariel, los actores Ilse Salas, Hoze Meléndez, Emiliano Zurita y Ana Valeria Becerril, el sonidista Martin Hernández, los cineastas Ernesto Contreras y Sebastián Hoffman, entre otros representantes de la industria fílmica nacional.
En la 60 ceremonia de la Academia destacan las nominaciones de las cintas "Sueño en otro idioma", de Ernesto Contreras, y "La región salvaje", de Amat Escalante.
La primera gira alrededor del reencuentro entre los dos últimos hablantes de una lengua indígena milenaria y acapara 16 nominaciones. Mientras que la segunda, que pondera temas como el machismo y la homofobia, compite en 12 categorías.
Otras de las cintas que podrían ser reconocidas esta noche son: "Batallas íntimas", de Lucía Gajá; "La libertad del diablo", de Everardo González, y "Tiempo compartido", de Sebastián Hofmann.