
En caso presentar síntomas de rickettsia, es importante acudir al médico y seguir sus recomendaciones. (ARCHIVO)
La rickettsia es una enfermedad que se transmite a los humanos a través de picaduras de insectos como piojos, parásitos, garrapatas y pulgas, y que es causada por un microorganismo que comparte características de bacterias y virus.
La Secretaría de Salud Federal descarta el contagio de esta enfermedad de persona a persona, mientras que Salud Municipal de Torreón convoca a la ciudadanía a ser responsables con sus animales, bañarlos y desparasitarlos.
LOS SÍNTOMAS:
Dicha enfermedad provoca dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, fiebre, sangrados leves de encías, náuseas, vómito y erupción cutánea que se identifican como manchas rojas.
En caso presentar estos síntomas, es importante acudir al médico y seguir sus recomendaciones.
CÓMO PREVENIR:
Luego del contacto con las mascotas, es indispensable lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, bañarse, cambiarse de ropa diariamente, no compartir objetos personales como gorras, peines, almohadas y prendas para vestir.
Procurar mantener el cabello recogido o trenzado, usar ropa de colores claros y aplicar repelente en las área descubiertas de la piel.
Hoy, la Dirección de Salud Municipal de Torreón detectó un caso sospechoso de rickettsia en un domicilio de la colonia Rincón La Merced.
Noticias relacionadas
Siglo Plus