
Desarrollo. En siete años Proempleo ha capacitado a mil 815 personas a través de talleres de emprendimiento. (EL SIGLO DE TORREÓN/VIRGINIA HERNÁNDEZ)
A siete años de operaciones, Peñoles Proempleo ha logrado que 1,815 personas asistan a sus talleres Emprende y hay ayudado a la creación de 134 empresas y la generación de 333 empleos.
Ayer se realizó el 7º Encuentro de Empresarios y Emprendedores de Peñoles Proempleo.
Con la asistencia de emprendedores y empresarios de La Laguna a esta exposición de resultados y testimonios, dados por los participantes, Antonio Baca Padilla, gerente de vinculación de Peñoles, dijo que más que una graduación de una generación de emprendedores, es un momento de encuentro de varios emprendedores para abrir o mejorar un negocio.
Mencionó que el objetivo es que se junten ellos y estén en contacto continuo para detonar nuevas propuestas e intercambios de negocio, sobre todo con responsabilidad social.
Dijo que, en las asesorías dadas a 1,815 personas en estos años, se ha promovido que las empresas apoyen a otros negocios, o bien, a la sociedad o una comunidad.
Al acto asistieron cerca de 60 emprendedores, quienes buscan hacer crecer su negocio o arrancar una idea de negocio.
Añadió Baca Padilla que también asistieron más de 100 estudiantes para participar en los simuladores de negocios.
MUY DE SERVICIOS
Las estadísticas revelan en Peñoles Proempleo que los negocios creados corresponden en su mayoría al ramo de servicio en un 85 por ciento, como es el caso de negocios que preparan alimentos, realizan mantenimiento o se enfocan al ramo de la salud, etc.
"Hay algo de manufactura, como la elaboración de prendas de vestir, pero en general un buen número de negocios son de servicios."
Dijo que el programa está abierto para el público, sobre todo para vecinos aledaños a la planta. Indicó que se busca que las personas emprendan un negocio propio o lo hagan crecer.
Citó que actualmente se trabajan con universidades como el Tecnológico de La Laguna, UA de C y la UAL. Los talleres que se imparten son matutinos, vespertinos o sabatinos.
Donación entre empresarios
Alejandra Vallejo es una emprendedora que de la noche a la mañana se tuvo que hacer cargo de una planta purificadora de agua. Hace un mes se quedó sin trabajo, por lo que pensó que sería conveniente aprovechar la asesoría en Proempleo, ya que busca no sólo enfocarse al relleno de garrafones.
Dijo que aún no termina su capacitación, pero tiene la idea de enfocarse en el servicio para que sea la parte diferenciadora entre otras marcas, por lo que piensa entregarlo a domicilio.
Ella recibió ayer en el Encuentro de Emprendedores una donación de una lavadora y purificadora de agua de un empresario.
Tereso Sánchez Gaytán y su esposa Blanca también acudieron a este foro. Ellos hace dos años recibieron asesoría de Peñoles Proempleo para mejorar su fábrica de escobas de espiga de sorgo y trapeadores.
Debido a que continúan en comunicación recibieron de parte de todos los emprendedores asistentes a la reunión una donación de tres motores para una forjadora, malacate y costurera automática para elaborar sus productos.
Ellos son de San Esteban de Abajo en San Pedro de las Colonias y son productores de espiga de sorgo, materia prima necesaria para elaborar escobas.
Blanca dijo que ahora harán más eficiente su trabajo.
Ambos dijeron que hace dos años se les prometió un apoyo por parte del Instituto Nacional de Economía Social, de parte de Francisco Fernando Coutiño, por un monto de 400 mil pesos para su negocio, el cual sigue sin llegar.