Finanzas FINANZAS PERSONALES economía mexicana Aranceles Economía México Wall Street

Canieti

Piden corregir agenda digital

Digital. Canieti pidió al nuevo gobierno corregir la agenda digital que se desarrolló en la actual administración. (ARCHIVO)

Digital. Canieti pidió al nuevo gobierno corregir la agenda digital que se desarrolló en la actual administración. (ARCHIVO)

VIRGINIA HERNÁNDEZ

Piden Canieti Coahuila-Durango al nuevo Gobierno federal corregir el plan de agenda digital, en donde se implementen políticas públicas que incluya el uso industrial del internet y no que sea el sector excluido.

De manera reciente Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la contienda presidencial, sólo ha hecho referencia a facilitar el acceso al Internet a zonas marginadas, pero no a crear nuevas secretarías para la información y de ciberseguridad, entre otras.

Miguel Flores Treviño, presidente de Canieti Coahuila-Durango, dijo que ven positivo que el tema del Internet se encuentre en la agenda del nuevo Gobierno federal, sobre todo que se abre la puerta a las cámaras para que hagan propuestas. Sin embargo, reconoció que es complicado la propuesta de que el acceso sea universal para todos los mexicanos.

Expresó que se espera que vengan cosas muy positivas y que esto es parte de dar continuidad a las estrategias de sexenios anteriores.

Explicó Flores Treviño que la reforma de telecomunicaciones sí ha permitido hacer mucho para el acceso de internet, al incrementar en 70 millones el número de usuarios a internet, aunque sea Internet de paga.

Opinó que "está complicado que todos tengamos acceso universal a Internet debido a la brecha digital".

Mencionó el presidente de Canieti Coahuila-Durango que no sólo se trata de equipamiento para colocar la tecnología, como el llevar los cables o fibra óptica, en terrenos en donde pasará y los acuerdos que se requieren para ello.

Opinó que dentro del plan de agenda digital deberán participar varias dependencias de gobierno, incluso el propio Congreso de la Unión deberán respaldarlo, instrumentar políticas públicas y presupuesto para ello.

Destacó que ciertamente hay sectores de la sociedad que están marginados del acceso de Internet, pero reiteró que debe ser una mezcla de todo, en donde participen todos los sectores tanto sociedad, gobierno e industria.

Expresó que el nuevo gobierno no ha propuesto dentro de su agenda digital una política para el uso industrial del internet, por lo que subrayó que debería de corregirse.

Agregó que también se requiere se contemple una agenda digital para servicios financieros digitales o el impulso de la economía digital.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Agenda digital Canieti

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Digital. Canieti pidió al nuevo gobierno corregir la agenda digital que se desarrolló en la actual administración. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1483563

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx