
Festival. El director de cine argentino Gonzalo Tobal y los actores Lali Esposito y Leonardo Sbaraglia a su llegada al estreno de la película Acusada.
En la sociedad actual hay un gran movimiento por la igualdad y en Argentina se "está luchando fuertemente" en este momento, destacó en Venecia la actriz Lali Espósito, para quien lo que está ocurriendo en su país es algo "muy fuerte, muy 'power'".
Espósito presentó ayer en la Mostra la película Acusada, dirigida por Gonzalo Tobal, y que cuenta también con Leonardo Sabaraglia e Inés Estévez, una historia sobre una mujer acusada de asesinato que participa en la competición oficial del festival.
Un personaje femenino fuerte, al igual que los de Martina Gusman y Bérénice Bejo en el filme La quietud, de Pablo Trapero y que fue exhibido fuera de competición en la Mostra, dos ejemplos de la fuerza de los papeles de mujeres en el cine argentino.
"Es muy interesante como mujer y viviendo en un país como Argentina, donde se está luchando profundamente", señaló la actriz y cantante, que destacó que en la historia de Latinoamérica ha habido "muchas mujeres valientes", pero que en este momento en su país hay "algo muy fuerte, muy 'power'".
Y aunque no haya realizadoras argentinas presentes en la Mostra, Espósito prefirió ver "el vaso medio lleno y no medio vacío".
El hecho de que muchas historias de películas sean de mujeres, que el mundo "se esté centrando en escuchar la visión de las mujeres" y que en cualquier expresión artística sean las mujeres las que cuenten esas historias, "eso ya cambia la historia", reflexionó.
"El que hagas esta pregunta -dijo al periodista que formuló la cuestión sobre la presencia femenina en el cine argentino- es ver el vaso medio lleno".
"Me gusta ser positiva, no por eso soy ingenua. Y ver cómo el universo femenino cada vez está armándose mejor. Estoy contenta de que le tema esté en el tapete y podamos debatir al respecto", agregó.
Por su parte, Gonzalo Tobal expresó su confianza en que en las próximas ediciones de la Mostra "haya muchas más" directoras -este año sólo una compite por el León de Oro. También que en Argentina "cada vez tenemos más directoras mujeres" y considero que "todo lo que podamos hacer y luchar para que ese camino siga en esa dirección es muy positivo".
Un tema sobre el que también hablaron los productores de la película presentes en la rueda de prensa, como Matías Mosteirín, de K&S Films, que destacó que en Argentina hay grandes artistas y cineastas, pero que lo más importante es que el público quiere ver sus historias.
"Los productores definitivamente tenemos que pensar y orientarnos en todo lo que hacemos para que haya una mirada femenina en contenidos y películas" porque es un cambio que demanda la sociedad.
Benjamin Domenech, de Rei Cine, dijo que es un tema "que requiere una revisión" a todos los niveles para hacer del arte cinematográfico algo "más plural y más representativo de lo que es el mundo".
Y Julio Chavezmontes, de Piano, considero "fundamental impulsar la pluralidad en el lado que nos compete como industria".
Portman triunfa como estrella del pop

La actriz Natalie Portman sorprendió en la alfombra roja de Venecia con un traje de lentejuelas en tono dorado, en un guiño al personaje que interpreta en Vox Lux, la cinta firmada por Brady Corbet, que se estrenó en la Mostra y compite por el León de Oro.
Portman, quien en Vox Lux se mete en la piel de una estrella del pop que en su infancia fue víctima de la violencia, desfiló por la alfombra roja que la llevaba hasta el Palacio del Cine del Lido de Venecia firmando autógrafos a sus seguidores. El traje de lentejuelas que lució la actriz tenía una amplísimo escote, hasta la cintura, con los bordes plateados, manga larga y hombreras “ochenteras”, que Portman remató con un cinturón negro.
Un ‘look’ muy diferente al que ofreció esta mañana en Venecia durante la rueda de prensa, en la que compareció con un sencillo y elegante vestido capa minifaldero.
En Vox Lux Portman comparte reparto, entre otras, con Steicy Martin, que llegó a la alfombra roja con un mono de lentejuelas plateado, y con la joven Raffey Cassidy, que lucía un vestido palabra de honor en tono azul bebé, bordado con pequeñas perlas blancas.
El director de la cinta Brady Corbet echó mano de clasicismo para recorrer la alfombra roja y se decantó por traje y corbata negra, el mismo color elegido por el cantante italiano Al Bano, uno de los famosos que acudió al estreno y que completó su imagen con un sombrero tipo panamá.