
Generación. Intel lanzó su nueva generación de procesadores y memoria para ensamblar equipos. (ARCHIVO)
Tanto los jugadores profesionales como los que recién se inician en el universo de los deportes electrónicos o eSports requieren de una computadora que les brinde la posibilidad de "escalarse" o "expandirse" en cualquier momento para, por ejemplo, montar una nueva tarjeta de video o complementarla con un par de discos duros y accesorios.
Con el lanzamiento de dos complementos de este tipo, Intel ofrece nuevas alternativas para que los gamers experimenten el mejor desempeño en sus computadoras.
Mediante el uso de su procesador Intel Core de Octava generación, así como su memoria Caché Optane, la compañía asegura que los usuarios podrán explotar más sus equipos.
Asimismo, la firma recomienda a los usuarios considerar sus necesidades antes de tomar la decisión de incluir algún elemento en los equipos que van a ensamblar.
Por ejemplo, afirma que su procesador de octava generación tiene la capacidad de mejorar hasta en un 40% el desempeño de una computadora por lo que está pensado para usuarios de alto rendimiento, ya sea gamers o quienes requieren de una alta capacidad de procesamiento debido a los programas y tareas que utilizan.
A su vez, su memoria Optane, "ayudará a tu computadora a mejorar su capacidad de aceleración y respuesta, ya que tendrás todos los elementos con los que siempre trabajas a la mano", señaló Sócrates Huesca, ingeniero de Campo para Intel México.
De acuerdo con el especialista, este sistema puede aprender las acciones del usuario, por ejemplo, cuáles son las herramientas con las que más trabaja, y almacena dicha información en sus 16GB de Caché, para así no tener que iniciar procesos innecesarios y poseer una respuesta mucho más eficiente.
Para poder gozar de cualquiera de estas mejoras, Intel aconseja a los usuarios asegurarse de que cuentan con una computadora escalable. De ser así, este hardware les permitirá actualizar prácticamente todos los controladores físicos del equipo.
"Al combinar el procesador de octava generación de Intel con la memoria Optane de 16GB, se obtiene un mayor rendimiento en la computadora que trabajará más eficientemente con todos los aditamentos especiales, como una RAM mayor a los 16GB, con lo que incluso podrían no llegar a necesitar un Disco Duro en Estado Sólido", agregó Huesca.
Por otro lado, Intel también recomendó optar por un sistema operativo personalizado que ayude a los usuarios a instalar un conjunto de programas que no consumirán demasiada memoria RAM ni recursos del sistema para ejecutarse, lo que hará su computadora mucho más eficiente.
El procesador de Octava Generación de Intel de la familia i3 tiene un precio estimado de 2 mil 140 pesos, llegando hasta los clase i7 con un costo de 6 mil 550 pesos.
Por otro lado, la memoria Optane tiene un precio de alrededor de mil pesos con 16GB y de mil 800 con 32GB.