Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Turismo Mazatlán

Nadie se va sin visitar El Panamá

¿Qué hay detrás de uno de los restaurantes más tradicionales de Mazatlán?

Expansión. El Panamá tiene 3 restaurantes en Mazatlán, 5 en Los Mochis y uno en Culiacán.

Expansión. El Panamá tiene 3 restaurantes en Mazatlán, 5 en Los Mochis y uno en Culiacán.

VIRGINIA HERNÁNDEZ

Uno de los restaurantes típicos que los turistas no pueden olvidar al visitar Mazatlán es sin duda el Panamá. Para muchos es una tradición ir a desayunar, comer o bien ir a comprar un buen pan tradicional.

La firma cumple 48 años de operaciones, por lo que es reconocida por lugareños y visitantes, por lo que hoy en día sigue su camino de expansión en Sinaloa y tal parece que tiene planes para expandirse fuera de su Estado.

Aunque el sabor y la calidad de ingredientes es parte de su éxito, la atención y servicio son también parte fundamental de su desarrollo.

En la localidad cuentan con 3 restaurantes con panaderías, 5 en Culiacán y 1 en Los Mochis, sin embargo, el número pastelerías y panaderías es mucho mayor, de más de 16 al menos en el Puerto de Mazatlán.

Esther López, Supervisora de Servicio del Restaurante Panamá Zona Dorada, turno matutino, relató que la historia del restaurante inició con la compra de una tienda de abarrotes por parte de los fundadores en 1970, de quienes no precisó nombres. La dueña se enfocó a vender pasteles usando recetas propias y originales. La comercialización se comenzó a dar en varias tiendas de la ciudad.

EN 1982

La venta de pasteles tuvo gran éxito que para 1982 se abre el primer restaurante Panamá, en donde era anteriormente se ubicaba el hotel Los Arroyos. Con ello dio inicio a su proyecto de expansión en la ciudad.

Año con año el negocio fue creciendo según contó, expandiéndose primero en el Puerto, posteriormente en Culiacán y ahora en los Mochis con una sucursal.

Comentó que muchos piensan que lo fuerte del negocio son los restaurantes, sin embargo, esto no es así.

Esther López aseguró que el negocio de la panadería y pastelería también ha crecido muy fuerte, a tal grado que existe un equilibrio en ventas de ambos negocios.

La cifra que se maneja son 16 pastelerías en la ciudad.

NOMBRE HEREDADO

El nombre del negocio Panamá se tomó por una coincidencia al comprarse la tienda de abarrotes El Canal de Panamá, pero cuando deciden abrir cafetería acortan el nombre a tan sólo Panamá.

Comentó que algo que se destaca sobre este negocio es que es respaldado por clientes de la localidad, así como de los visitantes.

Indicó que la sucursal Centro y Ejército Mexicano los visitan más los mazatlecos, pero en el área turística de hoteles son los turistas quienes más acuden.

Dijo que hay un dicho que indica que "si no visitas el Panamá es como si no hubiera visitado Mazatlán."

LA RECETA

La supervisora opinó que la receta del éxito del negocio es el sabor de los platillos y calidad de ingredientes que se utilizan para su elaboración. Aunque también consideró que el servicio y la organización del restaurante son factores que suman.

Comentó que en la panadería se preparan productos típicos mexicanos, como el altar de muertos y el pan de muerto para el disfrute de los visitantes y lugareños.

Mencionó que se tienen platillos variados, como el pio pio, el norteño en desayunos. Citó que el platillo más nuevo es el omelette azteca, por lo que el restaurante no ha dejado de innovar.

"Cada seis meses se sacan nuevos platillos".

Indicó que actualmente el negocio se ha conformado como Grupo Panamá y tiene planes de expansión en forma estratégica y organizada, buscando no perder sus sabores.

Aunque no precisó bien el número de empleos, dado que habla de más de mil empleados, precisó que en la sucursal de Zona Dorada se tienen 800 empleados para dar servicio a tres salones para eventos, panadería y restaurante.

Agregó que se tienen varios proyectos en puerta para 2019, con planes, tal vez, de crecer fuera de la entidad.

Todos los visitan

Datos de este restaurante típico:

=> En el Puerto de Mazatlán se tienen 3 restaurantes con panadería, 5 en Culiacán y 1 en los Mochis.

=> Se tienen 16 panaderías y pastelerías en el Puerto.

=> Fue fundada en 1970, en una tienda de abarrotes que se llamaba el Canal de Panamá.

Leer más de Finanzas

Escrito en: turismo Mazatlán restaurante Panamá

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Expansión. El Panamá tiene 3 restaurantes en Mazatlán, 5 en Los Mochis y uno en Culiacán.

Clasificados

ID: 1515352

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx