Los refrigeradores para el almacenamiento de cuerpos del Servicio Médico Forense (Semefo) que brinda servicio a la delegación Laguna I de Coahuila, siguen sin funcionar.
Se trata de un aparato dividido en seis espacios con cinco gavetas cada uno, lo que le da una capacidad para el resguardo de 30 cadáveres de forma simultánea, que puede aumentar hasta 60 en caso de requerirlo.
Según el coordinador del Semefo, Ernesto Posada Núñez, las fallas se presentaron de manera paulatina desde hace varios meses, aunque no especificó el tiempo exacto.
Dijo que actualmente, los cuerpos que no son reclamados en un periodo de 48 horas y que por sus características pudieran ser identificados de manera posterior, son sometidos a una técnica de embalsamado que les permite conservarse hasta seis meses en temperatura ambiente y sin refrigerar.
Otra de las opciones es enviarlos a las instalaciones del Hospital Universitario de la Facultad de Medicina, donde permanecen a resguardo el tiempo que sea necesario.
Proceso de reparación
Por su parte, el titular de la delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Hugo Morales, aseguró que ya se trabaja en al reparación de los refrigeradores.
El funcionario aseguró que ya se realizó un diagnóstico por parte de técnicos especializados, quienes detectaron la falla en un compresor, además de que requieren mantenimiento general.
Morales Valdés, aseguró que la inversión para la compostura no supera los 200 mil pesos y que se espera que quede lista en un periodo de un mes.
"Es un proceso de evaluación y como algunas piezas son de importación, vienen de Europa y hay que requerirlas al proveedor, eso es lo que ha dificultado el concluir está reparación", mencionó.
1 MES
Presuntamente, las reparaciones quedarán listas en un lapso de un mes.
Atención
Actualmente cuenta con cuatro mesas para necropsias comunes y una más para cuerpos putrefactos, el promedio mensual en cuanto a la recepción de cadáveres es de 30.