
El poeta y cantante Joaquín Sabina, celebra hoy su cumpleaños numero 64.(ARCHIVO)
Joaquín Sabina, cantautor, poeta y pintor español, está cumpliendo 69 años de edad, y su trayectoria destaca por su inigualable don de convertir sus vivencias en arte musical y literario.
El artista español, cuenta con diecisiete discos de estudio y más tres recopilatorios con distintos artistas, trabajos que han sido inspirados por el romance, sus constantes viajes por el mundo y las mujeres.
Para el artista, el ser mujeriego ha sido un atributo especial, por ser la mujer su máxima inspiración.
Cada tema lleva consigo una historia que intriga a sus seguidores y que, con el tiempo, él ha revelado lugar, época e identidad de las personas que se han convertido en tinta y letra de sus memorables canciones.
Aquí te compartimos un detrás de algunos de los temas de Sabina.
Princesa
Como lo comparte en su libro Sabina en Carne Viva, esta composición está inspirada en una mujer joven originaria de Lograño, ciudad de España, con la que mantuvo una íntima relación durante su estancia en ese lugar, y que, al regresar a Madrid, ella cayó en el consumo del alcohol y las drogas.
Y nos dieron las diez
No todas las historias de Sabina están inspiradas en hechos reales, y aunque en esta canción siempre se ha visto una base real de la historia, continúa siendo un misterio. Lo que sí ha confesado es que, fue inspirado por una chica que conoció en las Islas Canarias.
Dieguitos y mafaldas
Durante su estancia en Argentina conoció a Paula Seminara, de 20 años. Su romance duró cerca de un año; la relación terminó luego de qué Sabina regresara a Madrid y ella se enamorara de un chico de la cantera del equipo argentino Boca Jr.
Porbre Cristinal
Sabina escribió para Cristina Onassis luego de leer la noticia de su muerte en un periódico por la mañana. Cristina era hija del magnate griego Aristóteles, que sufría del trastorno de bipolaridad y era adicta a realizarse constantes cirugías estéticas. Sabina se inspiró en el buen corazón que se reconoce tenía Cristina, aún tras sus cuatro fracasos matrimoniales y su adicción a las drogas que la llevo a perder la vida a los 37 años.
Por el bulevar de los sueños rotos
Canción inspirada en Chavela Vargas y en sus famosos temas Paloma Negra y Macorina, así como también de artistas mexicanos como Diego Rivera, Frida Kahlo, José Alfredo Jiménez y Agustín Lara. Sin duda el más mexicano de todos sus temas donde hace honor a la amistad que tenía con la cantante de voz 'aguardiente'.
El cantante actualmente se encuentra en nuestro país debido a su gira Lo niego todo, presentándose mañana en Monterrey, el viernes en San Luis Potosi, 24-25 de febrero en el Auditorio Nacional.