Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

George Bush padre

Inician funerales de George Bush padre

El féretro se colocó en la Rotonda que divide al Senado y la Cámara de Representantes

In memoriam. Los hijos de George H. W. Bush estuvieron en el inicio de los funerales de Estado. (EFE)

In memoriam. Los hijos de George H. W. Bush estuvieron en el inicio de los funerales de Estado. (EFE)

NOTIMEX

Con el saludo de 21 salvas militares, los funerales de Estado del expresidente estadounidense George H.W. Bush, muerto hace tres días, dieron inicio ayer en esta capital, poniendo un alto momentáneo a la discordia política que domina el Congreso y los espacios noticiosos. El féretro con los restos de cuadragésimo primer presidente de Estados Unidos llegó a la capital por la tarde, procedente de Houston Texas, a bordo del avión presidencial, que fue facilitado por el presidente Donald Trump para la ocasión.

Los cinco hijos del fallecido expresidente, incluyendo el expresidente George W. Bush, así como nietos y algunos bisnietos hicieron también el viaje a bordo de la aeronave, que llegó a la base conjunta Andrews, en Maryland, bajo un radiante sol y un clima frío. Tras el saludo con 21 salvas, el cuerpo fue colocado en una carroza fúnebre para su traslado al Congreso, escoltada por una procesión de vehículos oficiales y policiales.

A su llegada al Capitolio, el féretro fue colocado en la Rotonda, que divide al Senado y la Cámara de Representantes, donde permanecerá expuesto hasta la mañana del miércoles, a fin de permitir que el público le rinda tributo. Los líderes del Senado, Mitch McConnell, y de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, además del vicepresidente, Mike Pence, pronunciaron breves discursos en los que destacaron los aportes políticos de Bush, pero sobre todo su don de gente y su trato humano. El miércoles, día de luto nacional declarado por Trump, el féretro será llevado a la Catedral Nacional para un servicio religioso, al que también asistirán el presidente y su esposa.

Más tarde, el cuerpo será transportado en avión de regreso a Houston, donde será llevado a la Iglesia Episcopal San Martin, lugar al que él y su mujer, la ex primera dama Barbara Bush, fallecida en abril de este año, acudían con regularidad, para otro servicio religioso con familiares y amigos, previsto el jueves. Posteriormente el féretro será colocado en un tren que lo llevará hasta la comunidad de College Station, a la Universidad de Texas A&M, 144 kilómetros al noroeste de Houston, donde se encuentra la biblioteca presidencial que lleva su nombre. Precisamente, los restos de Bush padre descansarán junto "al amor de su vida", como él definía siempre a Barbara Bush. El patriarca de la familia Bush fue piloto de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, congresista, embajador en la ONU, director de la CIA, vicepresidente de Ronald Reagan entre 1981 y 1989.

Pence lo recuerda

A su llegada al Capitolio fue el vicepresidente de EU, Mike Pence, quien honró a Bush, que murió el pasado 30 de noviembre en Texas a los 94 años.

“El presidente Bush fue un gran líder que tuvo un gran impacto en la vida de esta nación. No solo era un buen hombre, sino que estaba dedicado a su esposa, su familia y sus amigos”, recordó Pence.

En la ceremonia en el Capitolio se dieron cita líderes demócratas y republicanos del Congreso, así como los nueve jueces del Tribunal Supremo y la familia del fallecido expresidente, incluido su hijo y exmandatario George W. Bush (2001-2009).

En medio de la solemnidad de la ceremonia, Pence provocó sonrisas entre el público cuando recordó que, una vez, Bush bromeó diciendo que el trabajo de vicepresidente -del que se ocupó entre 1981 y 1989- “era algo en lo que no había que hacer nada sustancial”.

“Pero como los libros de la historia muestran, durante esos años, Bush estableció el estándar (para los vicepresidentes). Fue un buen consejero y un leal asesor para un recién llegado aWashington (Ronald Reagan) que vino para sacudir las cosas, recortar impuestos, reconstruir el ejército y eso es lo que hicieron juntos”, recordó.

Frente a la familia Bush, Pence también reveló cómo el difunto escribió una carta a su propio hijo, un piloto de las Fuerzas Armadas también llamado Michael Pence, para felicitarle por haber conseguido su licencia de vuelo.

El difunto tenía por costumbre escribir notas a las personas con las que se reunía en un gesto de agradecimiento, desde congresistas y expresidentes hasta familiares, amigos y, sobre todo, cartas de amor dirigidas a su esposa Barbara, que falleció en abril.

La capilla ardiente abrió sus puertas al público al finalizar la ceremonia y las cerrará el miércoles a las 07.00 hora local para que tenga lugar el funeral de Estado, un oficio al que sí acudirán Trump y la primera dama, Melania Trump, así como otros exmandatarios y personalidades diversas.

Los Trump no estuvieron en la ceremonia de hoy en el Congreso, aunque luego, una vez abierta al público, visitaron por sorpresa la capilla ardiente del que fuera el presidente número 41 de la historia del país.

Su equipo le dirá adiós

Lo van a honrar:

=> Jim McGrath, vocero del expresidente durante muchos años, informó que el ataúd con los restos de Bush será acompañado por miembros del Servicio Secreto que lo protegieron desde que dejó la Casa Blanca.

=> También lo acompañará Sully, el perro labrador del expresidente.

=> El perro Sully regresará al servicio para ayudar a otros veteranos en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

=> Escribió el domingo su hijo, el también expresidente George W. Bush en un mensaje en Instagram que fue acompañado por una fotografía del perro junto al ataúd de su padre.

Leer más de Internacional

Escrito en: George Bush padre

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

In memoriam. Los hijos de George H. W. Bush estuvieron en el inicio de los funerales de Estado. (EFE)

Clasificados

ID: 1524397

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx