
Debate. Representante del sector empresarial considera que el debate debió servir como conocimiento de los candidatos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Pese a ser los debates un ejercicio positivo dentro de la etapa de campañas en el proceso electoral, es necesario también que los candidatos eliminen los ataques y señalamientos desfavorables en contra de sus contrincantes y enfocarse en dar a conocer las propuestas y sus perfiles.
Así lo dio a conocer el empresario y consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gerardo Ibarra Rodríguez, tras la realización del primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dijo que en este debate los candidatos tuvieron la oportunidad de mostrar su capacidad, preparación y madurez, como puntos de alta relevancia para poder formarse un criterio de elección por parte de los ciudadanos.
Considera que el presidente deberá tener ideas frescas, juventud, preparación, pero sobre todo no tener ataduras con los grupos de poder, los cuales se han enriquecido a costa del país además de que lo han saqueado y afectado considerablemente.
No considera que hubo como tal un ganador del debate, sino que cada ciudadano considera quien para ellos es la mejor opción y de igual manera, quienes mas atacan de van demeritando.
"Ya que nos hemos equivocado, hay que razonar bien nuestro voto", concluyó.
Opinión
El empresario consideró que:
⇒ Es importante el grado de preparación e inteligencia en un candidato.
⇒ Hay que ser muy analíticos.
⇒ Se debe elegir a alguien congruente.