
Este cuadro, cuya composición está basada en la mitología clásica grecolatina, es un boceto para el techo del Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, que fue pintado en 1762. (ESPECIAL)
Creada por el artista italiano de Nápoles, Corrado Giaquinto, hacia el año 1761, El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco es la obra de la semana elegida para dar gusto visual a todos los amantes del arte y para quienes buscan ampliar su conocimiento cultural.
La pieza fue elaborada por el pintor utilizando la técnica de óleo sobre lienzo y tiene medidas de 168 por 141.5 centímetros.
En esta representación, “el dios Apolo guía el carro del Sol en el centro de la composición. Debajo, sostenida por un conjunto de nubes, aparece la diosa Juno. En tierra, el dios del vino, Baco, sentado sobre un asno y tocado con hojas de vid, se presenta en el momento de ser coronado, rodeado por ninfas y demás personajes de su cortejo. Acompañándole, aparecen la diosa cazadora, Diana, identificable por su símbolo, la media luna y, al fondo, en el mar, la diosa de la belleza, Venus, flota sobre las aguas”, según detallan expertos del Museo del Prado.
Este cuadro, cuya composición está basada en la mitología clásica grecolatina, es un boceto para el techo del Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, que fue pintado en 1762, indica la fuente citada.
Actualmente, El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco, de Corrado Giaquinto, forma parte de la colección del Museo del Prado, sin embargo no se encuentra expuesto.