
La periodista fue quien dio la mayor cobertura al caso de la supuesta niña atrapada entre los escombros. (ESPECIAL)
La periodista de Televisa, Danielle Dithurbide, habló del caso que marcó su carrera hace más de tres meses: el de “Frida Sofía”, la “niña” que mantuvo en vilo a un país y nunca existió.
La comunicadora protagonizó la portada de la revista Quien, donde habló de lo que califica como los seis días más intensos de su vida.
Tras el devastador sismo del 19 de septiembre en México, Dithurbide dio seguimiento al caso de una supuesta niña que que estaría atrapada en el Colegio Rébsamen, lo que atrajo la atención de la población, sin embargo, después de las labores de rescate, se confirmó que esa menor nunca existió, lo que le valió miles de críticas y que el reconocimiento que tenía por su trabajo, se convirtieran en insultos como “mentirosa” y “vendida”.
“Cuando todo el mundo quería estar con su familia, sentirse cuidado, protegido, asegurarse de que todo estuviera bien, yo me fui a trabajar", dijo a la revista.
Confesó que "tengo mucho dolor, no sólo por lo que vi mientras cubrí el desastre, sino por los ataques en mi contra".
La periodista insistió en que ella sólo informaba sobre lo que el almirante Vergara de la Marina, le hacía saber y que fue él quien señaló que la pequeña “Frida Sofía” estaba atrapada.