Torreón Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS Transporte público

Desaparecidos Coahuila

Cuentan vidas de desaparecidos

Obra. En este libro, obra de Jorge Verástegui, se cuentan historias de personas desaparecidas por sus propios familiares. (JOEL MENDOZA)

Obra. En este libro, obra de Jorge Verástegui, se cuentan historias de personas desaparecidas por sus propios familiares. (JOEL MENDOZA)

GUADALUPE MIRANDA

El libro Memoria de un Corazón Ausente, historias de vida, de Jorge Verástegui, cuenta cómo era la vida de aquellas personas que ahora se encuentran desaparecidas. Son sus propios familiares quienes los recuerdan.

La obra aún no ha sido presentada en Torreón aunque la semana pasada ya se hizo en la ciudad de Saltillo.

"Con Memoria de un Corazón Ausente, se pretende ganar una batalla en la lucha contra la desaparición y reconocemos que son esas mujeres, madres, hermanas, esposas, hijas, las que han estado al frente de esta incansable búsqueda. Por ello un agradecimiento a esas mujeres que son luchadoras y no las han logrado vencer en esta lucha permanente", dice el autor.

En el libro se cuenta la historia de Silvia Stephanie Sánchez-Viesca Ortiz, contada por su madre Silvia Élida Ortiz Solís, fundadora del grupo Víctima por sus Derechos en Acción (Vida).

En su relato, explica su vida al lado de su hija. "¿Por qué Silvia Stephanie? Yo realmente le quería poner Jennifer Stephanie, pero los padrinos y el papá se aferraron a que debía llevar mi nombre, tanto, que ni me dejaron opinar. Tengo dos varones mayores, pero ella es mi única mujercita, la pequeña de la casa".

Pero también se encuentra la historia de Adela Jazmín, contada por María Cristina Castañeda Flores, su madre.

"No es sencillo describir la felicidad, pero sé que la conocí el 29 de mayo de 1990. La llamé Adela Jazmín: Adela por una tía a la que quise mucho y Jazmín, porque me gustó para ella. No hubo sorpresa alguna cuando nació, ya sabíamos que era niña y afortunadamente llegó sana. Pesó 3 kilos y medio, mi niñita del alma".

María Cristina, acompañó a Jorge Verástegui para la presentación de su libro, el pasado 9 de mayo en la Ciudad de México.

"No es vendido, hizo mil libros, pero los va a presentar en varias ciudades", dice.

El objetivo es crear consciencia entre la ciudadanía sobre la problemática que se vive en el país en cuanto a las desapariciones.

"Para visibilizar el problema, para que vean como le arrebataron sus sueños, a nuestros seres queridos", comenta Cristina.

Aún no hay fecha de presentación de la obra de Jorge Verástegui en la ciudad de Torreón.

Importancia

Detalles del libro:

⇒ Reúne historias de desaparecidos contadas por sus propios familiares.

⇒ El libro se presentó en la Ciudad de México el 9 de mayo.

⇒ Las historias de integrantes del Grupo Vida, se encuentran presentes en esta obra.

⇒ La presentación se realizará en varias ciudades.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

TENDENCIA

+ LEÍDAS

EL SIGLO Últimas noticias

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Obra. En este libro, obra de Jorge Verástegui, se cuentan historias de personas desaparecidas por sus propios familiares. (JOEL MENDOZA)

Clasificados

ID: 1465167

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx