
Nuevo espacio. El Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera busca detonar nuevos proyectos de innovación regional. (EL SIGLO DE TORREÓN/JESÚS GALINDO)
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Torreón presentó su Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL), se trata de una iniciativa que pretende aglutinar a la comunidad de emprendedores y de innovación en la Comarca Lagunera.
El evento se llevó a cabo durante la tarde del miércoles en las instalaciones del Campus Torreón, se contó con la presencia de Juan Diego Hinojosa, director del instituto, además de representantes de la sociedad civil, empresarios y miembros de organismos de la Iniciativa Privada en la zona metropolitana de La Laguna.
"El Tec siempre se ha caracterizado por ser una de las universidades con mayor enfoque en el tema de emprendedores a nivel América Latina y a nivel global, entonces la llegada del instituto lo que viene a hacer es aglutinar y concentrar todos los esfuerzos vinculados al área de emprendimiento y la oferta de servicios que tiene el Tecnológico de Monterrey para sus alumnos, para los padres de familia y para la comunidad en general, nosotros lo vemos con mucha esperanza", detalló Hinojosa.
Durante la presentación del nuevo instituto se detallaron algunos aspectos clave que lo hacen destacar de otros organismos similares, incubadoras o grupos de apoyo a empresarios, principalmente resaltaron el enfoque global que se tiene con cada proyecto que ingrese, la colaboración que existe con la Iniciativa Privada y las instituciones de gobierno.
El IEEGL buscará además traer una mayor oferta de espacios y formación para todos los interesados, se tendrá por ejemplo una zona de trabajo en colaboración abierto a toda la comunidad, además de una oferta permanente de eventos y convocatorias para acceder a recursos y fondos clave para el desarrollo de los proyectos.
Otros aspectos especiales del instituto son su alianza con el Centro Mexicano de la Familia Empresaria, también su dinámica operativa bajo el esquema "Teclean", mismo que busca una construcción adecuada de cada idea, su desarrollo óptimo y su puesta en marcha en los canales adecuados.