
La cara de la guerra. Hala (de cinco meses de edad) un pequeño lesionado por una bomba en Duma. Siria, es ayudado por una persona para respirar.
Una nueva ola de atentados en diferentes ciudades de Siria demostró que la paz en ese país se encuentra cada vez más lejana, a pesar de que en Ginebra, Suiza, se mantenían las negociaciones entre el gobierno de Bashar Al-Assad y los rebeldes.
Al menos nueve personas fallecieron en bombardeos de aviones de guerra sobre varios puntos de la localidad de Duma, a las afueras de la capital siria, Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG detalló que entre las víctimas hay al menos tres niños varones y una niña, además de una mujer.
Asimismo, alertó de que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas porque los ataques aéreos también provocaron heridos graves.
Duma es el principal bastión de los rebeldes en la periferia de Damasco desde el comienzo del conflicto en Siria en 2011 y suele ser blanco de bombardeos del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad.
Es la ciudad más grande de la región de Guta Oriental, ubicada al noreste de Damasco y que suele ser castigada por la aviación gubernamental.
El Gobierno sirio está eliminando poco a poco a los rebeldes de las afueras de la capital, a través de campañas militares y acuerdos de "pacificación" por los que éstos son evacuados a otras zonas del país, alejadas de Damasco.
LE PEGAN A EDIFICIO DE SEGURIDAD EN HOMS
Milicianos sirios suicidas lanzaron ataques sincronizados contra oficinas de seguridad fuertemente custodiadas en la ciudad de Homs, en Siria, donde se enfrentaron con los soldados y luego se hicieron estallar, matando a un oficial superior y al menos a otras 31 personas, informaron medios estatales y funcionarios.
Los ataques rápidos y de alto perfil contra las oficinas de Inteligencia Militar y de Seguridad del Estado, que están entre las más poderosas de Siria, fueron reivindicados por una coalición insurgente vinculada con Al Qaeda y conocida como el Comité de Liberación del Levante.
Un legislador sirio dijo a una televisora paraestatal que se trató de un "duro golpe" para los aparatos de seguridad de Siria.
En un comunicado en su canal de la aplicación de mensajería Telegram, el grupo dijo que cinco atacantes entraron a los dos inmuebles y que explotaron bombas en los retenes exteriores coincidiendo con la llegada de los equipos de rescate, lo que provocó más víctimas.
En total hubo tres detonaciones en las que perdieron la vida más de 32 personas, explicó el gobernador de la provincia de Homs, Talal Barzani, a The Associated Press. Los atacantes llevaban cinturones suicidas que hicieron estallar en las oficinas, agregó. Los dos edificios están a dos kilómetros de distancia.
El general Hassan Daeboul, director de la rama local del servicio de Inteligencia Militar, fue asesinado por uno de los suicidas, dijo la agencia estatal de noticias SANA. Según la televisora estatal e Ikhbariya TV, afiliada a Damasco, el brigadier Ibrahim Darwish, director del otro ente en la ciudad, resultó herido de gravedad.
De acuerdo con Ikhbariya TV, al menos seis asaltantes atacaron los dos complejos de seguridad en los vecindarios de al-Ghouta y al-Mahata, enfrentándose a agentes de seguridad antes de que, al menos dos de ellos, detonaron sus chalecos explosivos, matando a 32 personas. Por el momento se desconoce si entre los fallecidos hay civiles.
Oposición siria no se retira de proceso
El jefe de la delegación opositora siria en las negociaciones de paz, Naser al Hariri, garantizó ayer que la oposición no se retirará de este proceso diplomático, tras una serie de ataques que hacen temer por la continuidad de la tregua en vigor desde finales de diciembre. “Nosotros permaneceremos en el proceso político para cumplir nuestros objetivos y no permitiremos ningún intento para hacerlo fracasar”, declaró el líder opositor en una rueda de prensa.
Frente a las exigencias del jefe de delegación del Gobierno sirio de que todos los grupos representados en la delegación opositora condenasen de manera pública y explícita esos ataques, Al Hariri manifestó su condena “al terrorismo en todas sus manifestaciones”.
“Por supuesto que condenamos el terrorismo, como lo hemos hecho innumerables veces”, señaló, tras mencionar que en varios lugares de Siria distintos grupos rebeldes combaten actualmente a la organización yihadista Estado Islámico y a otras afines.
Sendos atentados golpearon a primera hora de ayer instalaciones de servicios militares y de policía de Siria, causando la muerte de decenas de personas, entre ellos altos cargos de esas entidades. Sin embargo, un miembro de la delegación opositora dijo en la misma conferencia de prensa que existen pistas que llevan a creer que el Gobierno tuvo participación en los atentados de Homs.
“Es extraño que esto pueda haber ocurrido en una área con gran seguridad, que está muy vigilada y donde una operación así no podría suceder a menos que haya facilidades para el acceso”, comentó el coronel Fateh Hassoun, representante de una facción armada que combate en Siria. El ataque terrorista letal puso en riesgo los intentos de alcanzar una solución política en las conversaciones de paz en Ginebra, y el mediador de las ONU denunció que “saboteadores” tratan de frustrar los esfuerzos por terminar la guerra.