Deportes Concachampions 2025 Liga MX Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna

Las gemas, laguneros que brillaron en el ring

Brillante, Zafiro y Diamante derrocharon clase en el cuadrilátero

Los laguneros Brillante, Zafiro y Diamante, fueron estrellas del cuadrilátero a nivel nacional. (Especial)

Los laguneros Brillante, Zafiro y Diamante, fueron estrellas del cuadrilátero a nivel nacional. (Especial)

AARÓN ARGUIJO GAMIOCHIPI

Continuando con nuestros jueves dedicados especialmente a la lucha libre, en esta ocasión presentamos a una tercia de gladiadores laguneros que han brillado con luz propia y agregaron páginas de gloria a una de las dinastías más emblemáticas del pancracio regional.

Brillante, Zafiro y Diamante son los nombres de batalla de los hermanos Andrade Salas, quienes durante la década de los noventas se posicionaron como una de las mejores tercias en todo México, gracias a su espectacular estilo aéreo y una sensacional conexión al estar sobre el ring, pero además su dominio en las bases de la lucha libre, como el ser excelentes a ras de lona y ejecutar gran variedad de llaves y candados, les valió ganarse el respeto de los mejores luchadores de México y poner muy en alto el nombre de la Comarca Lagunera.

Originarios del sector "La Mina" de Gómez Palacio, los hermanos Juan, Sergio y José son herederos de una gran tradición que inició su padre, El Moro I, quien fue un destacado luchador lagunero y posteriormente se convirtió en un estupendo entrenador, tomando a sus hijos desde pequeños para que aprendieran a la perfección las bases del deporte de los costalazos. A finales de la década de 1970 comenzaron a luchar de manera profesional y a principios de los noventas fueron tomados por la empresa Triple A, que en ese entonces experimentaba un meteórico crecimiento a nivel nacional.

Narra Brillante que iniciaron a desempeñarse de manera individual en la Comarca Lagunera, entrenados por su padre Moro I y por su tío, el primer Pentagón, para en el año 1992 ser invitados a formar parte de Triple A, donde comenzaron a realizar giras alrededor de todo el país. Ya formando parte de la "Caravana Estelar", las Gemas del Ring se convirtió en uno de los mejores tríos de todo México, desbancando incluso a históricas dinastías como los Hermanos Dinamita, quienes por aquel entonces estaban posicionados como estrellas de la empresa.

Alrededor de cinco años se mantuvieron como estelares de las carteleras de Triple A, enfrentando a tercias como Los Diabólicos, integrado por Romano García, El Ángel Mortal y El Gallego, además de Los Desastres Naturales, Los Ángeles Blancos, Los Temerarios (Black Terry, Feliciano y Shu El Guerrero), Los Destructores y los Payasos originales, Coco Azul, Coco Amarillo y Coco Rojo. Protagonizaron auténticos "agarrones" que aún hoy están en la memoria de muchos aficionados y que son digno ejemplo de la enorme calidad que poseen los luchadores laguneros.

Precisamente en relación al gran nivel de los gladiadores nativos de esta región, Diamante atribuyó su excelencia a que: "hay disciplina, todos los elementos laguneros tenemos hambre de triunfo, para lograr eso se requiere mucho sacrificio y disciplina, tenemos a los mejores visores e instructores y por eso se forman buenos luchadores en las escuelas de La Laguna que salen con destino a la Ciudad de México".

Para estos tres hermanos laguneros, la lucha libre es su vida entera y aunque ya no se mantienen en activo, siguen viviendo intensamente el pancracio con la continuación de la dinastía Andrade, ya que los más jóvenes de la familia también han encontrado en la lucha su estilo de vida. Una de las más grandes satisfacciones para esta familia es la trascendencia a nivel mundial de Manuel Andrade, quien fue un estelar del CMLL con el nombre de La Sombra y hoy está firmado por la empresa estadounidense WWE, que lo prepara rumbo a ser una estrella de clase mundial.

Hoy las Gemas no están arriba del ring, pero su brillo sigue resplandeciendo con su legado de excelencia a nivel nacional, demostraron que la lucha libre lagunera está al nivel de cualquiera y siguen entrenando jóvenes para que continúen posicionando a esta región como el semillero de luchadores número 1 de todo México.

21

AÑOS

Han pasado desde que las Gemas del Ring perdieron sus máscaras.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los laguneros Brillante, Zafiro y Diamante, fueron estrellas del cuadrilátero a nivel nacional. (Especial)

Clasificados

ID: 1308481

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx