
Es considerado una de las fechas más importantes en México. (ARCHIVO)
El Día de la Independencia es considerado una de las fechas más importantes en México ya que se considera el nacimiento de la nación y enaltece el patriotismo como valor.
Aunque existe una cierta confusión respecto al día en que es celebrado, el 82% de la población mexicana, según un estudio realizado a nivel nacional por la Universidad del Valle de México, considera esta fecha de suma importancia ya que simboliza el orgullo nacional conmemorando el inicio de la independencia de 1810.
Como los mexicanos tienen fama de festejar a lo grande y de maneras ciertamente especiales, a continuación te presentamos cinco costumbres mexicanas para celebrar el 15 de septiembre.
Comprar 'banderitas', matracas, silbatos, etc
Estos objetos son elementales para celebrar esta fecha. Este día podemos observar los coches con banderitas colgadas en la ventana, pelucas, pestañas postizas, el ruido de matracas o silbatos por todas las calles, que una vez terminado el festejo estarán cómodamente en casa el resto del año.
Vestirse típico
Al ser día de orgullo nacional la gente usa ropa típica mexicana, los hombres se visten de charros y las mujeres usan faldas de flores largas.
Despojando su camisa de "I love NY" que usarían el resto del año, pintan banderas tricolor en el rosto y visten a los niños como Miguel Hidalgo para una foto que durará una generación enmarcada en la sala o el comedor.
Cantar 'oaxaca' y bailar
Durante este día la música de mariachi aumenta su furor. Observamos gente creando posibles temblores mediante "retas" de 'tapatiadas', cantando desde el corazón temas como ' Cielito Lindo', 'Guadalajara' y 'México lindo y querido' con una voz que podría asustar a los demás.
Aventar sustancias de dudosa procedencia
Es necesario que la persona al frente conozca nuestra emoción por la fecha, ya sea aventando huevos decorados con harina, latas de espuma o agua, lanzar objetos a los demás parece ser una forma de celebrar muy común.
Comer
Pasar un 15 de septiembre sin hacer parada y disfrutar una buena orden de tacos, tamales, sopes, pozole, entre otros antojos mexicanos, representa un serio problema, la comida es la forma de celebrar 'el grito' por excelencia.