
Aseguran. Este tipo de agricultura brinda un marco en el cual la familia puede incluso facilitar los procesos naturales.
Los huertos de traspatio son considerados un espacio productivo y educativo para las familias que los trabajan e incluso pueden compararse con el huerto en el jardín, donde se cultivan flores, hierbas medicinales o aromáticas, hortalizas y frutales a escala doméstica, informó la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la región Lagunera, que corresponde a Coahuila y Durango.
Los huertos de traspatio son sitios agrícolas afines con el entorno, que combinan funciones productivas asociadas al consumo familiar con finalidades sociales, económicas y ambientales.
De tal forma que la finalidad del huerto de traspatio no es la de suplir el abasto total de alimentos familiares, sino promover una diversificación de los hábitos alimentarios, en ellos frecuentemente se aplican técnicas orgánicas, evitando el uso de herbicidas o insecticidas para recrear un ecosistema que se sostiene con la diversidad de los cultivos, y la rotación de los mismos.
Por otra parte, este tipo de agricultura brinda un marco en el cual la familia, vecinos, o grupos afines pueden aprender a observar y facilitar los procesos naturales (siembra, cuidados, floración-reproducción, cosecha, conservación, elaboración de alimentos, resiembra), que además de tener propósitos productivos, tiene un contenido educativo y reconstructivo, pues ayuda a fortalecer la integración y el trabajo en equipo.
Para la Sagarpa existen cuatro razones importantes para instalar un huerto de traspatio: es una forma práctica para cubrir y satisfacer necesidades alimentarias básicas en el hogar; ayuda a reducir gastos económicos en la familia; permite tener disponibilidad inmediata de alimentos como vegetales y frutas; y garantiza la sanidad e inocuidad de los alimentos, lo que contribuye a la salud de los consumidores.
Saludable
Algo que tienen los huertos de traspatio:
⇒ La finalidad del huerto de traspatio no es la de suplir el abasto total de alimentos familiares, sino promover una diversificación de los hábitos alimentarios.
⇒ En ellos regularmente se aplican técnicas orgánicas, evitando el uso de herbicidas e insecticidas.