
Concurso. La Universidad La Salle Laguna recibirá a 64 universidades al ser sede del concurso gastronómico Águila Dorada. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La Universidad La Salle Laguna (ULSA) será sede de la tercera edición del concurso nacional de gastronomía Águila Dorada, con el cual recibirán a 64 universidades de prestigio de todo el país y a alrededor de 500 alumnos participantes.
El objetivo de este concurso que se creó en el año 2015, es el de reunir al sector universitario de la carrera de Gastronomía de todo el país para que puedan mostrar todo su aprendizaje y técnicas culinarias aprendidas, a través de la gastronomía típica de cada estado.
Se busca también que puedan plasmar sus culturas con la presencia de ingredientes típicos de cada estado y región en sus platillos.
El concurso se llevará a cabo del 25 al 27 de enero del año 2018; los alumnos participarán presentando platillos típicos de su región y/o estado, los cuales deberán ser de primera calidad y con base en la investigación fue breve la cultura, el turismo y la riqueza gastronómica de cada lugar.
Estarán presentes chefs reconocidos y de gran trayectoria, quienes serán encargados de la evaluación de los platillos que se presenten, informó Joel Ruiz, creado de este concurso.
Por otra parte, Roberto Hernández, representante de la Secretaría de Turismo en el Estado de Durango, señaló que actualmente el turismo evolucionó mucho y que el turista está en busca de nuevas experiencias y la gastronomía, es una alternativa ideal para darles esa satisfacción.
Además de la universidad, también se contará con otras sedes en el municipio de Gómez Palacio para el desarrollo del concurso, que son el Centro de Convenciones Posada del Río en Gómez Palacio y el Hotel Marriot en Torreón.
Concurso
Este evento gastronómico se diseñó, ya que:
⇒ En México existe gran cantidad de platillos e ingredientes.
⇒ En señalarles a explotar esa riqueza gastronómica a los jóvenes es enriquecedor.
⇒ Pueden mostrar toda su cultura a través de platillos.