Aunque el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito concedió un amparo a Ecoagua de Torreón, S, A de C.V., en el litigio que enfrenta contra el Simas en un juicio mercantil ordinario por el reclamo de un adeudo de 170 millones de pesos por servicios prestados cuando era concesionaria de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, el gerente del organismo operador, Xavier Herrera, dijo que, “para evitar especulaciones, malas interpretaciones, esto no es definitivo, no es una condena a pagar en estos momentos y tenemos caminos alternos para establecer una defensa jurídica”.
Llama a no desvirtuar lo que ya se ganó. “La bomba de tiempo que me dejaron a mí valía 800 millones de pesos. Ahorita la que ellos argumentan vale 170 millones, la documentación está sobre la mesa”.
El amparo es contra la sentencia definitiva dictada por la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia que absolvió al Simas de realizar pagos a Ecoagua. El reclamo que hace ésta es por 170 millones de pesos que se le dejó de pagar desde 2011 y hasta principios del 2015 por servicios de la PTAR y que fue al quitarles las instalaciones.
Como resultado de este amparo, ahora la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia debe emitir una nueva sentencia en torno a los planteamientos emitidos por el Tribunal Colegiado Federal en Materia Civil.
Según Herrera, en un plazo no mayor de 15 días se harán valer los recursos legales que la ley les otorga. Hay una estrategia jurídica en dos vertientes, de acuerdo con los abogados del despacho en la ciudad de México, pero se reservó detallar lo que se hará.
“Yo no he mentido respecto a la realidad jurídica del Simas, el procedimiento sigue y no cabe duda que vamos a seguir triunfantes… este problema no lo ocasionamos nosotros, fue hace 20 años, rescatamos ya 600 millones .. necesitamos la colaboración de las autoridades entrantes para aclararles cualquier duda e irlos empapando.. hasta ahora nadie ha venido“, dice Herrera.
Ecoagua es representada por el Despacho González de Castilla de la Ciudad de México y en Torreón, por Ulises Guadalupe Hernández Torres, quien fue Juez Municipal en la administración de Guillermo Anaya y tiene sus oficinas actualmente en la calle Jiménez entre Ocampo y Escobedo.
Después de que en redes sociales circularan imágenes parciales de las hojas 150 y 151 de esta demanda de amparo del expediente 280/2015, el gerente del Simas, acompañado del secretario técnico, Félix Pérez Murillo, y el abogado del Simas, Víctor Ortega, encabezaron una conferencia de prensa.
“Voy a invitar a las autoridades municipales entrantes para mostrarles la información, platiquen directamente con los abogados y analicen las documentales que tenemos en el juicio porque ellos van a tener que ratificar el despacho o sustituirlo y eso es de mucho cuidado y hay que verlo sin colores y sin partidos, sino objetivamente”.
El acercamiento es importante para que no especulen, ni se dejen llevar por chismes y malos consejos, expresó.
JUICIO PRINCIPAL 600 MDP YA GANADO
Herrera dice que el Juicio Ordinario Mercantil es muy independiente del Juicio Principal sobre la Planta Tratadora de Aguas Residuales que se ganó y no hay vueltas de hoja. “Y tan se ganó que luego de cancelarles la concesión y quitarles la PTAR en abril del 2015, en 2016 se nos dio el laudo a favor . Y esto lo quiero dejar en claro porque quieren posicionar el tema de los honorarios de los abogados obviamente si ya se ganó un juicio tenemos que pagarlo".
Explica el gerente del Simas que tuvo un error al decir que el triunfo en el Juicio Principal había sido de 430 millones de pesos cuando la realidad es de 600. “Si multiplicamos los 7 millones que se les pagaba a Ecoagua mensualmente por 12 meses del año por 7 años que faltaban de la concesión para que terminara al 2021 y sin tomar en cuenta la actualización de la suma mensual que variaba, nos da los 600 millones, eso está ganado y resultado de haberle quitado la PTAR a la empresa y al cancelarle la concesión anticipadamente”.
Es importante no pasar por alto el logro que representa que “ nosotros ya quitamos el lastre de un contrato leonino, firmado hasta 2021 y en realidad lo que queda pendiente es un supuesto servicio brindado que al entrar vimos que Ecoagua no lo prestaban de acuerdo al contrato".

El amparo es contra la sentencia definitiva dictada por la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia que absolvió al Simas de realizar pagos a Ecoagua. (FERNANDO COMPEÁN)