
En 2016, la UAdeC figuraba en el lugar número 27, pero de acuerdo a los resultados publicados este año, aparece en el sitio número 42. (ESPECIAL)
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) cayó 15 lugares en el ranking de las 50 mejores universidades de México, según América Economía Intelligence, un importante sitio de negocios de América Latina.
En 2016, la UAdeC figuraba en el lugar número 27, pero de acuerdo a los resultados publicados este año, aparece en el sitio número 42. También la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), descendió 11 posiciones, al pasar del número 37 (en 2016) al 48, en tanto que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) cayó del lugar 14 al 17.
En el Sub Ranking, en donde se clasifica a las 5 mejores universidades, según regiones. En la zona Noreste del país, aparece la UAAAN, teniendo su mejor rendimiento en el rubro de Calidad Docente y su peor rendimiento en la Internacionalización.
Los indicadores que se toman en cuenta en esta clasificación son: calidad docente (30%), investigación (20%), prestigio (15%), internacionalización (15%), oferta de posgrado (10%), acreditación (5%) e inclusión y diversidad (5%). En la tabla general, es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la que se encuentra a la cabeza, seguida del Instituto Tecnológico de Monterrey y del Instituto Politécnico Nacional.
La publicación puede ser consultada en el portal de internet: http://rankings.americaeconomia.com