Regionales SAN PEDRO SIMAS MADERO CANALES DE RIEGO

Afecta pulgón amarillo huertas de melón

Los campesinos explicaron que el pulgón, provoca que se origine una “goma” en la flor o la hoja de la planta y detiene su crecimiento o seca totalmente la planta. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Los campesinos explicaron que el pulgón, provoca que se origine una “goma” en la flor o la hoja de la planta y detiene su crecimiento o seca totalmente la planta. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARY VÁZQUEZ

El pulgón amarillo afectó algunas cosechas de melón y aunado también a la plaga de las mosquilla blanca, originaron una disminución en el rendimiento de las huertas.

Los productores mencionaron que la presencia de esas plagas elevó en aproximadamente 20 mil pesos los costos de producción que oscilan en los 30 mil pesos por hectárea.

Mencionaron que el año pasado la Junta de Sanidad Vegetal, les facilitó dos mil pesos que equivale a una aplicación de insecticida, pero este año no se les entregó ningún apoyo.

Los campesinos explicaron que el pulgón, provoca que se origine una “goma” en la flor o la hoja de la planta y detiene su crecimiento o seca totalmente la planta.

“Se pasó del forraje al melón (el pulgón) y si no se le ataca se acaba completamete la planta, es que se “engoma” la hoja y no la deja que se respire y ya no la deja crecer”, dijo uno de los productores del ejido José María Morelos.

El Aurelio Vélez, del ejido Benito Júarez, dijo que en su caso la plaga le disminuyó aproximadamente un 30 por ciento el rendimiento de la cosecha.

En relación al precio de la fruta, los productores mencionaron que oscila en los 4 pesos kilo y que con los imprevistos que se les presentaron este año, como la proliferación de la plaga a ese precio están “ahorcados” por que no hay mucho margen de ganancia.

Leer más de Regionales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los campesinos explicaron que el pulgón, provoca que se origine una “goma” en la flor o la hoja de la planta y detiene su crecimiento o seca totalmente la planta. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1354914

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx