
Rosario de Velasco obtiene en 1932 la segunda medalla de pintura en la Exposición Nacional de Bellas Artes con este lienzo. (ESPECIAL)
Realizada por la reconocida pintora de Madrid, España, Rosario de Velasco, Adán y Eva es la obra de la semana elegida para dar gusto a todos los amantes del arte y para quienes buscan ampliar su conocimiento cultural sobre esta creadora integrante de la Sociedad de Artistas Ibéricos y próxima a la Nueva objetividad alemana.
Según su ficha técnica en el Museo Reina Sofía, la obra es un óleo sobre lienzo, con medidas de 109 x 134 centímetros, fechado en 1932.
De acuerdo con Paloma Esteban Leal, de dicho museo, "centrada en la representación de dos personajes –un hombre y una mujer, recostados en una pradera, sobre una tupida vegetación que recuerda la elaborada factura del aduanero Rousseau–, en esta composición se encuentran las principales constantes de la trayectoria plástica de su autora, una producción figurativa que en el período anterior al año 1936 se aproxima al realismo de los colectivos identificados con la corriente europea de recuperación del clasicismo, como la Nueva Objetividad alemana o los italianos Valori Plastici".
Cabe señalar que Rosario de Velasco obtiene en 1932 la segunda medalla de pintura en la Exposición Nacional de Bellas Artes con este lienzo, el cual presentó en las muestras organizadas por la Sociedad de Artistas Ibéricos en Copenhague y en la galería Flechteim de Berlín, entre diciembre de 1932 y enero de 1933.
La obra permanece actualmente en el Museo Reina Sofía, a donde ingresó en 1988.