Deportes Concachampions 2025 Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna

Santos, a 20 años de su primer título

Un día como hoy, Santos Laguna se coronó ante Necaxa en el viejo Estadio Corona

A centro de Nicolás Ramírez, Jared Borgetti anotó el gol del primer campeonato de Santos Laguna. (Fotografías de Ramón Sotomayor)

A centro de Nicolás Ramírez, Jared Borgetti anotó el gol del primer campeonato de Santos Laguna. (Fotografías de Ramón Sotomayor)

AARÓN ARGUIJO GAMIOCHIPI

Sucedió hace 20 años, pero los laguneros que son verdaderamente aficionados al futbol, lo recuerdan como si hubiera sido ayer. Un día como hoy, 22 de diciembre, pero del año 1996, Santos Laguna experimentó por primera vez en su historia lo que es tocar el cielo con las manos, se coronó campeón de la Primera División del futbol profesional.

A mediados de la década de los noventa, la Comarca Lagunera ya estaba bien identificada con su equipo de futbol, habían surgido los primeros ídolos y el viejo estadio Corona era el templo que cada quince días reunía a miles de fieles a los colores verde y blanco. Unos años antes, "el Santos", como cariñosamente le llaman sus fanáticos, había llegado a su primera gran final, misma que perdieron ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, aunque quedó sembrada la semilla de la "Santosmanía", que más adelante se desataría en todo su esplendor.

Para la temporada de 1996, la Federación Mexicana de Futbol decidió modificar el sistema de competencia del torneo de Primera División Profesional, dejando a un lado los torneos largos con liguilla, para adoptar torneos semestrales, también con liguilla, decidiendo llamarlos "Torneos Cortos". El primero de esos torneos fue el "Invierno 1996" y Santos Laguna lo encaraba con un joven Alfredo Tena Garduño como director técnico, quien rápido se identificó con los aficionados laguneros por su aguerrido estilo, no el vano su apodo de "Capitán Furia" durante sus épocas como jugador.

CON EL PIE DERECHO

El Invierno '96 comenzó para Santos con una victoria por la mínima diferencia ante las Águilas del América en un estadio Corona a punto de ebullición, marcando el inicio de la primera gran conquista albiverde en el máximo circuito. Durante el torneo, Santos fue a ganarle en su propia casa a Monterrey, Necaxa y Toluca, además de ganar en casa ante el mencionado América, Atlante y Puebla, cerrando la campaña con victoria sobre el Atlético Celaya por 2 goles a 0 en territorio guanajuatense. Santos terminó como líder del Grupo 3, con acumulado de 34 puntos, fue segundo lugar general, sólo detrás del súper líder Atlante.

Con 10 triunfos, 4 empates y apenas 3 derrotas, los Guerreros se agenciaron su boleto a la liguilla, a la que arribaron con muchas ilusiones en su joven plantel, encabezado por un flaco jovencito llegado del Atlas de Guadalajara, de nombre Jared Borgetti, quien anotó 9 goles durante el torneo regular, pero en la fase final explotaría para vestirse de héroe convirtiendo 7 anotaciones, incluyendo la más significativa en la historia albiverde.

Dentro de los cuartos de final, Santos tuvo como primer obstáculo al Atlas de Guadalajara, despachando fácilmente a los tapatíos con global de 4 goles por 2. Su siguiente rival fueron los excéntricos Toros Neza, quienes sorprendieron en la primera ronda dejando fuera de combate a los líderes Potros del Atlante, por lo que llegaban con inspiración para medirse a los Guerreros que así habían quedado como el equipo mejor clasificado de la competencia. Sin embargo, el planteamiento de Tena fue excelente y la ejecución de los jugadores aún mejor para ganar los dos partidos: el de ida por 2 a 0 y el de vuelta por 3 a 2, con lo que los albiverdes avanzaron a la segunda final de su historia.

CAEN EN EL AZTECA

Ya con la "Santosmanía" en pleno, los Guerreros se preparaban para enfrentar al Necaxa, considerado "El equipo de la década". El primer partido fue tenso, ante un estadio Azteca con impresionante asistencia de aficionados que fueron testigos de la victoria de los Rayos por la mínima diferencia con anotación de Alberto García Aspe.

La derrota fue dolorosa para los albiverdes, pero dejaba la puerta abierta para una remontada, la cual tendría como escenario un abarrotado estadio Corona. En punto de las 16:00 horas, Arturo Brizio Cárter hizo sonar su silbato para iniciar el partido y 35 minutos más tarde explotó en júbilo la grada albiverde, gracias a un cabezazo del capitán Francisco Gabriel de Anda que empató el marcador global.

Empezaría entonces un inolvidable huracán de emociones que llevó a los laguneros del júbilo al llanto: gran pared entre Wagner de Souzar y Gabriel Caballero que definió el argentino puso en ventaja a los locales, pero golazo de Ricardo Peláez empató el global y enmudeció al estadio, ya en el segundo tiempo apareció Luis Hernández para de "palomita" adelantar a los Rayos y ponerlos en camino al título, pero Caballero una vez más anotó tras gran jugada colectiva y el marcador global se puso 3 por 3, dejando la mesa puesta para el desenlace que difícilmente se olvidará.

EXPLOTA EL CORONA

Corría el minuto 82 cuando Nicolás Ramírez tomó una pelota por la banda derecha, Héctor Adomaitis le hizo una pasada fundamental para atraer la marca y permitirle levantar un centro preciso que remató Jared Borgetti con extraordinaria técnica para vencer a Nicolás Navarro y hacer el gol más significativo de la historia albiverde. El festejo fue monumental, el campeonato estaba en las manos y aunque los minutos restantes parecieron una eternidad, llegó el silbatazo final y la gloria para los albiverdes.

El estadio Corona vivió una fiesta como nunca antes, Santos estaba en la cúspide del balompié mexicano, dándole a la Región Lagunera un campeonato en deporte profesional, algo que no experimentaba desde 1950 con los Algodoneros del Unión Laguna. La "Santosmanía" se desató al máximo por las calles y los festejos se prolongaron durante largas horas, "Santos, te quiero más que a mi vieja" o "Adomaitis para presidente" se leía en los parabrisas de los coches, dando colorido a la primera gran celebración que causaron con su futbol, entrega y corazón los Guerreros del Santos Laguna.

El camino al título

CUARTOS DE FINAL

Partido de Ida:Atlas 1–1 Santos
Partido de Vuelta:Santos 3–1Atlas
Global:Santos 4-2Atlas

SEMIFINALES

Partido de Ida:Toros Neza0-2 Santos
Partido de Vuelta:Santos 3-2Toros Neza
Global:Santos 5-2Toros Neza

FINAL

Partido de Ida:Necaxa1–0 Santos
Partido de Vuelta:Santos 4-2Necaxa
Global:Santos 4-3Necaxa

Plantel de Santos Laguna

#NOMBRE
13José Francisco Gabriel de Anda
2Julio César Algarín
3 Salvador Mariscal
27Enrique Vizcarra
11Jorge Rodríguez
17Antonio “Moca” González
5José Guadalupe Rubio
14Daniel Dekke
19Saúl Quiñones
16Nicolás Ramírez Ceseñas
6Miguel España
7Benjamín Galindo Marentes
15Alberto García Martínez
10Héctor Raymundo Adomaitis (Argentino)
9Gabriel Esteban Caballero (Argentino)
18Jared Borgetti
21Cristian Montecinos (Chileno)

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A centro de Nicolás Ramírez, Jared Borgetti anotó el gol del primer campeonato de Santos Laguna. (Fotografías de Ramón Sotomayor)

Clasificados

ID: 1294846

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx