Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Guerra

Recupera Siria el 98 % de Alepo

EL ATAQUE DESDE VARIAS PUNTAS LE PERMITIÓ AL EJÉRCITO TOMAR CONTROL

Celebran. Ciudadanos de Alepo festejaron el avance del ejército sirio en el este de la ciudad.

Celebran. Ciudadanos de Alepo festejaron el avance del ejército sirio en el este de la ciudad.

EFE

El ejército de Siria anunció el lunes que recuperó el control del 98 % del este de Aleppo y redujo el territorio rebelde a una pequeña franja donde los combatientes conviven con los civiles bajo fuego.

Un vocero rebelde dijo que los combatientes de la oposición están retrocediendo bajo un fuego intenso de las fuerzas del gobierno, lo que pone en riesgo a miles de civiles. Agregó que la caída de la ciudad es "aterradora".

El ejército emitió la declaración horas después de que fuerzas sirias con apoyo de milicias chiíes de Líbano, Irak e Irán tomaron Jeque Saeed, uno de los barrios más grandes del sector sur del territorio rebelde, estrechando el lazo en torno al enclave.

El ejército añadió que su ataque desde varias puntas le permitió tomar control de al-Fardous, uno de los vecindarios más grandes del este de la ciudad, que estaba en manos rebeldes desde 2012.

"La situación es muy, muy crítica", dijo Ibrahim al-Haj, miembro de la Defensa Civil Siria. "Los militares tomaron muchas zonas y ahora estamos apretados".

Bassam Haj Mustafa, dirigente del grupo rebelde Nour el-Din el-Zinki que está en contacto con los combatientes dentro de la ciudad, dijo que éstos "hacen lo posible para defender lo que queda".

"El derrumbe es aterrador", dijo en un mensaje a la prensa.

En el distrito siguen librándose combates, apuntó Rami Abdurrahman, director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un grupo opositor con sede en Gran Bretaña que monitorea el conflicto.

Tropas sirias, respaldadas por una ofensiva aérea siria y milicias de toda la región, lanzaron una operación a gran escala sobre el este de Aleppo a principios de mes y están a punto de expulsar a los rebeldes de la ciudad. Esta sería la mayor victoria del presidente del país, Bashar Assad, en los cinco años y medio de guerra civil.

Una fuente militar, citada por SANA, destacó que unidades del Ejército sirio en cooperación con las fuerzas de apoyo y sus aliados extranjeros habían tomado el control completo de casi todo el este de Alepo, "un 98 por ciento ha sido controlado", subrayó.

De acuerdo con el reporte informativo, las fuerzas leales al presidente sirio Bashar al Assad tienen bajo su control los distritos de Shahadin, Karem al-Afandi, Karem al-Da'da', al-Salehi, Jiser al-Hayy, al Jlom, Bab al-Maqam, al Firdous, Qal'et al-Sahreef y ahora Sheik Saeed.

Además, la fuente agregó, que el Ejército está presionando a las fuerzas rebeldes de los barrios de al-Kallasa, Bustan al-Qaser y Souq al-Hal, donde continúan los enfrentamientos armados con las tropas rebeldes, que huyen hacia alSukkari, al Mashhad y al Ameriya al-Ansari.

 'No habrá impunidad con los bombardeos'

El presidente de Francia, el socialista François Hollande, aseguró ayer que "no habrá impunidad" con el régimen de Bachar al Asad por los bombardeos efectuados en Siria, sobre todo en la ciudad de Alepo.

"El régimen cree haber conseguido una parte. En realidad, sólo ha aumentado el horror" recuperando Alepo, dijo Hollande en una conferencia de prensa celebrada en el Elíseo junto al coordinador de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), órgano de la oposición siria, Riad Hiyab.

Hollande solicitó un "alto el fuego" inmediato y subrayó que "no habrá impunidad con lo que sucede en Siria", especialmente en esa ciudad.

"Los bombardeos incesantes crean (...) un sentimiento de indignación por la repetición de masacres en Alepo contra la población civil", denunció ayer el jefe de Estado francés, quien recordó que la prioridad es abrir "un cordón humanitario" para evacuar a toda la población atrapada y alimentar a los que se queden en esa zona.

El papa pide a Al Asad unir esfuerzos

El papa Francisco ha pedido al presidente sirio, Bashar al Asad, que se unan los esfuerzos para poner fin a la guerra en Siria, en una carta que el nuncio del Vaticano en el país árabe, el cardenal Mario Zenari, entregó ayer al mandatario en Damasco. Según el contenido de la misiva difundido por el Vaticano, el papa llamó al presidente sirio y a la comunidad internacional "a poner fin a la violencia, a llegar a una solución pacífica de las hostilidades y a condenar todas las formas de extremismo y terrorismo, independientemente de su naturaleza".

Asimismo instó a Al Asad a "garantizar el pleno respeto del derecho internacional humanitario en lo que concierne a la protección de los civiles y al acceso a la ayuda humanitaria", de acuerdo con el Vaticano.

Según había revelado previamente la agencia de noticias oficial siria SANA, el pontífice solicita a Al Asad que "se unan los esfuerzos para finalizar la guerra y restaurar la paz para que Siria continúe siendo modelo de coexistencia entre las culturas y religiones".

Al menos 21 muertos por bombardeos contra Al Raqa

Al menos veintiuna personas murieron ayer en bombardeos de aviones de identidad desconocida contra la ciudad de Al Raqa, principal bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre los fallecidos hay al menos cinco menores y cuatro mujeres, precisó la ONG, que no descartó que su número aumente porque hay heridos graves y desaparecidos.

Actualmente, bombardean posiciones del EI en Siria la aviación nacional y la rusa, y la coalición liderada por EU.

El sábado pasado, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada kurdo-árabe, anunciaron la segunda fase de su ofensiva la "Ira del Éufrates" para expulsar al EI de la provincia de Al Raqa.

La primera etapa, que se inició el 6 de noviembre, se centró en el norte de la región; mientras que esta segunda fase tiene como objetivo avanzar frente a los radicales en áreas al oeste de la ciudad de Al Raqa, capital de facto del califato autoproclamado por el EI en Siria e Irak en junio de 2014.

Atacan con gas tóxico

El número de muertos por el supuesto ataque con gases tóxicos lanzado ayer por aviones de guerra de origen desconocido en el centro de Siria aumentó a 53, según el último recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre los fallecidos hay al menos 28 menores y mujeres, agregó la ONG, que precisó que el bombardeo tuvo lugar en la zona de Aquirabat, bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y ubicada en el este de la provincia central de Hama.

El Observatorio, que citó a testigos, apuntó que los proyectiles contenían sustancias tóxicas que causaron síntomas de asfixia entre los afectados.

Desde el pasado amanecer se registran bombardeos contra los pueblos de Al Qustul, Al Yaruh, Al Sulalia y Aquirabat, que está al este de la ciudad de Al Salmiya, detalló la fuente.

Anteriormente, el presidente del opositor Consejo Local del Pueblo de Aquirabat, Ahmad al Hamaui, había señalado por teléfono que al menos 35 personas fallecieron ayer y otras 200 resultaron heridas por el impacto de dos proyectiles que contenían gas sarín en la localidad de Yaruh, en la zona de Aquirabat.

Al Hamaui no descartó que la cifra de fallecidos aumente porque no hay ningún hospital ni centro médico en esa área, donde hay unas 50 localidades y que toma su nombre del pueblo de Aquirabat.

El responsable opositor apuntó que también hubo ayer otro ataque similar en la población de Al Sulalia, a unos 15 kilómetros de Aquirabat, donde cayeron dos proyectiles con gas sarín y se han registrado unos 175 afectados con síntomas de asfixia.

Estos ataques se producen después de que ayer un cohete con una sustancia similar fuera disparado contra el pueblo de Aquirabat, donde hubo cuatro personas con síntomas de sofoco, indicó Al Hamaui.

"La mayoría de los bombardeos han sido de aviones rusos", afirmó esa fuente, quien subrayó que desde el pasado viernes la zona de Aquirabat ha sido golpeada por los ataques aéreos.

Al Hamaui explicó que han conseguido estos datos gracias a la labor de activistas y médicos que operan sobre el terreno en secreto, dada la presencia del EI, y detalló que su consejo tiene su sede en zonas del norte de las provincias de Idleb y Alepo bajo el dominio de los rebeldes.

53 MUERTOS

dejó el ataque

con gas en la

zona de

Aquirabat.

175 AFECTADOS

con síntomas

de asfixia, fue

el saldo del

ataque.

Leer más de Internacional

Escrito en: Aleppo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebran. Ciudadanos de Alepo festejaron el avance del ejército sirio en el este de la ciudad.

Clasificados

ID: 1291840

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx