
Regulan. La venta de alimentos chatarra está prohibida en las escuelas, y no impide a los padres llevarles comida en el receso. (EDITH GONZÁLEZ)
Escuelas no deben prohibir que madres de familia lleven el almuerzo a sus hijos, argumentando los Lineamientos para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Procesadas en las Escuelas de Educación Básica, contenidos en la Ley Estatal de Educación.
Un grupo de madres de familia de la escuela Luis Donaldo Colosio, ubicada en Prados del Oriente, denunciaron que el director del plantel les impidió llevar los alimentos a sus hijos a la hora del receso, argumentando el cumplimiento de dicha Ley.
"Hablamos con él, tratamos de llegar a un acuerdo de que nosotros les hiciéramos los alimentos y él nos dijo que no, que los niños deben comer soya y pan integral, si no se lo mandamos él no va a permitir que mi hijo desayune", denunciaron.
Quetzalcóatl Perales Rodríguez, director del plantel, explicó que las modificaciones obedecieron a cuestiones de seguridad, además del cumplimiento de la Ley.
"Hace unos meses entró un perro pitbull y después se entregó un paquete de droga a un niño afuera, ya tenía yo la indicación de cerrar, por seguridad, pero como los papás están acostumbrados y quieren seguir trayendo el lonche a la escuela, no les pareció".
Por su parte, Mónica Falconer, coordinadora del programa Mídete, Nútrete, Actívate (MNA) que es el que regula la venta de comida chatarra en las escuelas, negó que en la Ley se prohibiera el ingreso de ningún tipo de alimentos si es entregado por padres a sus hijos.
"En algunos incisos, la Ley invita a los padres de familia darles una alimentación más nutritiva a los hijos y que desde la casa los niños tengan el hábito de desayuno y se les provea de un refrigerio nutritivo es lo que dice el decreto, pero es una invitación en realidad, no es ninguna imposición. Ni hay sanción al padre de familia que no acate esto".
Ante esto se le indicó al director de la institución que pida la colaboración a los padres de familia para que una vez que esté regulada la tiendita o la cooperativa colaboren llevando alimentos nutritivos, para lo cual podrán recibir orientación.