
Previenen. Este fin de semana, se realizaron pruebas de VIH/Sida en el Complejo Cultural y Deportivo La Jabonera. (CORTESÍA)
Las pruebas rápidas de detección de VIH/Sida llegarán a las zonas marginadas de La Laguna, esto como parte de la atención médica rutinaria. Será la Fundación AHF (AIDS Healthcare Foundation) México y la asociación civil Jóvenes Unidos en Solidaridad de La Laguna quienes pongan en marcha esta actividad.
Para poder realizar estos recorridos en los sectores más vulnerables, Javier Dávila, fundador de la asociación civil, solicitará el apoyo de las autoridades de La Laguna de Coahuila, esto a fin de que se le pueda ayudar con el mobiliario.
También, extiende la invitación a autoridades de la Comarca Lagunera de Durango para que se sumen a esta labor.
En días pasados, Jóvenes Unidos en Solidaridad de La Laguna y la Fundación AHF, firmaron un convenio con el propósito de expandir el Programa de Pruebas de VIH en la región, poniendo especial énfasis en la Vinculación a la Atención Médica para aquellas personas con un resultado reactivo.
Desde la firma de este acuerdo, se han practicado alrededor de 143 pruebas rápidas de VIH/Sida. En todas, el resultado ha sido negativo.
Con la puesta en marcha de esta campaña, se busca también abogar por cuidados médicos de calidad, por el acceso al tratamiento temprano, de vanguardia y para lograr que los medicamentos para enfrentar este tipo de padecimientos, se mantengan gratuitos y estén disponibles continuamente.
Hasta el momento, se han practicado las pruebas en la Plaza Mayor de esta ciudad y en el Complejo Cultural y Deportivo La Jabonera.
Capacitan
Aprenden sobre VIH:
⇒ Previamente, se capacitó a 20 personas de diversas instituciones educativas y de salud.
⇒ Ellos, serán quienes orienten a los ciudadanos acerca del VIH/Sida. Harán las pruebas.