Torreón Feminicidios elecciones 2024 issste Clima en La Laguna Clima La Laguna

HG de Torreón

No hay crisis en el HG de Torreón: SS

'MEDICAMENTO SE NOS VA COMO AGUA ENTRE LAS MANOS'

ANGÉLICA SANDOVAL

Esta mañana, la Secretaría de Salud de Coahuila, ofreció una rueda de prensa para “precisar” información respecto a la muerte de 7 bebés que se han registrado en el Hospital General de Torreón.

“Quiero iniciar comentando que se han dado diversas versiones respecto a los acontecimientos sucedidos (…) lo primero es que los lamentables fallecimientos de este fin de semana, están totalmente desvinculados de los sucesos acaecidos la semana del 21 al 23 de julio”, informó Jorge Verástegui, secretario de Salud en la entidad.

Mencionó que uno de los dos recién nacidos que falleció el fin de semana, tenía un peso de 610 gramos de peso y de 24 semanas de gestación. Además de que su muerte fue por causas físicas naturales. Fue una hemorragia pulmonar, un choque hipovolémico y una enfermedad de la membrana hialina. El segundo bebé, con peso de 2.2 kilogramos, de 34 semanas de gestación, tuvo un problema desde su nacimiento, de Encefalopatía Hipóxica Isquémica y una hemorragia ventricular, además de una falla orgánica múltiple. Informó que, después de la esterilización y la limpieza exhaustiva que se llevó a cabo y de acuerdo con la normatividad que establece la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, los cultivos realizados en la UCIN manifestaron negativo a bacterias y hongos.

Y respecto a la falta de medicamentos, de insumos, de personal médico y a los casos de negligencia que han denunciado en la Comisión de Derechos Humanos madres de niños fallecidos y de bebés que se encuentran en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), la Secretaría de Salud de Coahuila negó que haya crisis en el Hospital General.

Verástegui, argumentó que el nosocomio es el más grande de la entidad, de mayor capacidad y que en este año, en el periodo de enero-julio, se han ejercido 2 millones 162 mil 403 pesos y que, adicionalmente en el mes de julio, se otorgó una ampliación de medicamentos e insumos por 462 mil pesos.

“En 2015, se invirtió un millón 147 mil 319 pesos de cuando inició el hospital, de agosto a diciembre (...) que en el presente año de 2016, en siete meses, se han invertido 6.4 millones de pesos (mdp)". Lo anterior, de un presupuesto anual que tiene el hospital de 9.6 mdp para diversas partidas que son destinadas al gasto de operación y al funcionamiento del hospital. "Sin embargo, es tal la cantidad de enfermedades a los que nos enfrentamos como el colesterol, la hipertensión, a diabetes, el sobrepesos, que medicamento que llega se nos va como el agua entre las manos, debido a la alta demanda que tenemos, no es prioritario de Coahuila (...) hay escasez, sí, ¿porqué?, por la alta demanda que tenemos", expuso.

Respecto a la falta de personal, aseguró que la institución de salud, opera con 601 plazas y que, actualmente, están manteniendo un diálogo abierto con la Sección 87 del Sindicato de Trabajadores para ir cubriendo las plazas de acuerdo a las necesidades y enfermedades que se presentan "y obviamente a la disponibilidad de recursos".

El secretario de Salud en Coahuila ofreció hoy una conferencia para aclarar los decesos en el Hospital General de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El secretario de Salud en Coahuila ofreció hoy una conferencia para aclarar los decesos en el Hospital General de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: HG de Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El secretario de Salud en Coahuila ofreció hoy una conferencia para aclarar los decesos en el Hospital General de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1251372

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx