Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las palabras tienen la palabra

¡Sepa la bola!

¡Sepa la bola! Es la exclamación que lanza una persona simple cuando no sabe la respuesta a una pregunta que le parece complicada. ¡Sepa la bola! ¿Y a qué bola se refiere? Pues no sé. ¡Sepa la bola!

La bola en general es un cuerpo esférico. Si es una bolita de vidrio será una canica, pero puede ser una piedra en forma no de una bola perfecta, pero de todas maneras, en el argot de la construcción, se le llama piedra bola. En el mercado, le pueden vender tomate bola a tanto el kilo y tampoco tiene forma esférica geométricamente perfecta, pero se le denomina así para diferenciarlo de otros tipos de esa fruta que tienen formas menos boludas.

Si me dan un golpe puede ser que me salga una bola, que en términos aún más coloquiales, le llamaremos un chichón, porque es como un seno, y en los deportes hay varios que se juegan con una bola. Si es una bola inflada, generalmente se le conoce como balón, como es el caso del futbol, del basquet y del volibol, pero no del beisbol, donde es una bola más pequeña y sólida y ahí sí se le conoce precisamente como bola de beisbol.

Si un tipo está totalmente calvo, o sea, que no tiene un pelo de tonto (ni de los otros), es probable que digan de él que tiene la cabeza como bola de billar, y otro deporte que se juega con una bola grande pero sólida pues es el boliche, que en algunas partes le llaman precisamente el juego de los bolos.

Cuando se deja crecer un problema por indolencia se dice que aumenta su tamaño como una bola de nieve que va rodando por una pendiente. La bola de nieve también es el juego tradicional cuando está nevando y los chavos y algunos no tan chavos se ponen a jugar "guerritas" lanzándose bolas de nieve, similares a las guerritas que jugábamos en la escuela cuando él o la maestra se ausentaba y se armaba un emocionante combate con bolas, pero éstas eran pequeñas bolitas de papel, que muchas veces masticábamos para hacerlas más sólidas y poder lanzarlas con más fuerza.

Bolear los zapatos es darles bola y el que lo hace como un oficio es el bolero. ¿Y por qué se dice darle bola al calzado? Porque el betún se aplica (o se aplicaba) con una bola de tela o de fibra.

También, el estambre con el que tejen las abuelitas se usa en bolas que luego llega el gato y se pone a jugar con ellas hasta que se enreda en ellas y otra bola muy actual es el sistema de aplicación de los desodorantes, que en inglés se denominan "roll on".

En la feria, tenga cuidado porque si juega a "¿Dónde quedó la bolita?", hay tipos muy diestros para hacer los movimientos de tal manera que pueden estafarle una cantidad considerable de dinero.

Y ya me voy porque en mi casa me está esperando un rico plato de frijoles "en bola", que es como se le llama en mi pueblo a los frijoles enteros. ¡Hmmm, riquísimos!

Escríbale a Don Juan Recaredo:

La dirección de su correo electrónico es [email protected]

PREGUNTA DEL PÚBLICO:

Gerardo de la Lama: Refiriéndome a una pasta dental, ¿cuál es el nombre correcto, den-tí-fri-co o den-trí-fi-co?

RESPUESTA:

La palabra correcta es dentífrico.

Me retiro con esta frase: De todo lo que tenemos, lo único que nos pertenece en propiedad son nuestros sueños. ¿Cómo dijo? LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA.

 LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA Por: Juan Recaredo

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1186115

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx