Espectáculos Entrevistas Famosos Cine Música

Las estrellas se quedan sin canal

Los diversos cambios en Televisa inician este lunes

Las estrellas se quedan sin canal

Las estrellas se quedan sin canal

AGENCIAS

Las estrellas dejarán de tener un solo canal, las protagonistas ya no serán sufridas y las telenovelas -término que está en debate- subirán de tono en el horario estelar. Éstos son parte de los cambios que muestra hoy Televisa, a partir de las 19:00 horas.

El proceso de transformación comenzó a gestarse en 2008, explica José Bastón, presidente de Televisión y Contenidos de Grupo Televisa, e implicó una reestructura interna, con ayuda de asesores externos, y se verá en pantalla con un nuevo logotipo que descarta la palabra canal y que incluye nuevos colores.

"Desde 1985 se llama El Canal de las Estrellas y hubo muchas voces en el proceso de cambio. Deja de ser un canal y se convierte en una plataforma de distribución, aunque eso ha sido siempre".

"Ya no hay un slogan (El canal de las estrellas…) Es únicamente música porque es mucho más fácil disfrutar de esta nueva imagen con música. Desde los colores del logo tiene mucho que ver con alegría, queremos transmitir alegría, armonía, paz, es un mensaje de diversión", y agrega que la campaña mezcla elementos que utilizan redes sociales como Facebook y vines, con las estrellas de la televisora, como Fernando Colunga, Maite Perroni, Angelique Boyer, Gabriel Soto, entre muchas otras, para dar un toque de modernidad.

A lo largo de 60 años de historia en las telenovelas, las heroínas se han empoderado y dejarán de ser víctimas, como en la vida real, adelanta Bastón.

"En los estudios que hicimos vimos que la mujer debe tener mucho más poder y dejar de ser esa mujer sufrida, víctima, y ser líder. Porque en la vida real hace muchos años que no lo es, está al tú por tú con el hombre. Hace todo", reconoce el ejecutivo durante una comida celebrada en San Ángel.

"Esa fantasía anterior no dictaba eso y es un poco absurdo que no lo viéramos antes, sabiendo que el demográfico más importante es la mujer, el ama de casa. Es la ceguera de taller, cuando estás tan clavado en lo que funciona tan bien, tienes tanto margen, haces pomada a tu competidor, entonces te sientas en tus laureles y crees que vas bien".

Bastón aclara que las telenovelas en su formato tradicional se mantendrán en su horario vespertino, porque tienen un público cautivo (y que incluye a millennials), pero en el horario estelar, de las 20:00 a las 23:30 horas, la cosa cambia.

"La telenovela no va a desaparecer, pero el nombre es igual a viejito, no es cool ver una telenovela. Suena a una compañía que no ha evolucionado y estamos en ese dilema.

"Nosotros mismos en parte sentimos que los productos del prime time ya no deben tener el nombre telenovela, sino serie, pero la realidad es que el género es muy similar, y nada más que hay mucho menos capítulos, diálogos más contemporáneos y una dirección de cámaras, de actuación muy diferente".

En su horario prime time, Bastón anuncia que la televisora de San Ángel estrenará Mujeres de negro, Tres veces Ana, 10 de la noche en punto (el noticiero de Denise Maerker), Esta noche con Arath y Yago, historias que tienen un costo 40% superior a las tradicionales.

"Quisimos tener listo el producto más importante para cualquier canal de cualquier país, de las 20:00 a las 23:30 horas, y en el que verán un cambio de lenguaje en los diálogos, escenas mucho más fuertes, cosas más contemporáneas".

Eso sí, dice, con los límites que marca la Secretaría de Gobernación por tratarse se televisión abierta.

‘BROZO’ REGRESA CON PROGRAMA NUEVO

Víctor Trujillo regresa a la programación a partir del próximo viernes a las 23:30 horas con el programa Peladito y en la boca, como parte de los nuevos cambios en la programación de Televisa.

El programa será con un tinte cómico, tocando temas políticos y sociales.

Tras permanecer seis años en Foro Tv con su programa El Mañanero, regresa con este nuevo formato a la barra nocturna.

LA RAZÓN DE LOS CAMBIOS

"Televisa no está en crisis", asegura el ejecutivo de Televisa. "Nos estamos adelantando a algo que ya es inevitable". Se refiere al crecimiento de las plataformas streaming y al entretenimiento que con mayor frecuencia se consume en dispositivos móviles.

"No nos íbamos a esperar a estar en crisis para hacer los cambios".

Lo que es un hecho, reconoce, es que "todo es prueba y error": Series como El hotel de los secretos (basada en la española Gran hotel), estrenar primero en Estados Unidos historias como Por siempre Joan Sebastian y Tres veces Ana han servido para probar y tomar el pulso a la audiencia.

Otra prueba será para Nosotros los guapos, serie protagonizada por Adrián Uribe y Ariel Miramontes, quienes llevarán su sentido del humor a Blim, la plataforma streaming de la televisora.

Estrenan búnker tecnológico

Una nueva etapa inicia en el área de noticias de Televisa, suceso que no sólo implica un cambio en contenidos y los rostros que darán la cara al público diariamente a través de la televisión, sino también en tecnología, de frente a las exigencias actuales en el mundo de la comunicación.

El búnker de Noticieros Televisa fue inaugurado en 2002, y con 14 años funcionando fue necesario someterlo a un cambio que llevo ocho meses de trabajo de 500 personas, que lo han convertido en uno de los mejores equipados del mundo.

El equipo cuenta con más de 250 pantallas, que van desde las computadoras hasta las de la más alta resolución, entre ellas están seis de un "pitch" (tono) de 2.8 mm, que serán el soporte para mostrar contenidos como los gráficos del estado del tiempo hasta el contenido de las redes sociales.

El set donde se transmitirá el noticiario 10 en Punto, de Denise Maerker, está totalmente robotizado, comenzando por una cámara automatizada que corre sobre rieles y que dará el efecto 360 grados a las tomas en torno a la periodista.

En el mismo espacio se grabarán los programas matutinos Despierta con Loret, Al aire con Paola y Las Noticia", con Karla Iberia Sánchez.

Nueva programación

Televisa estrena hoy sus programas:

6:30 Despierta con Loret.

8:00 Al aire con Paola.

20:00 Tres veces Ana.

21:00 Mujeres de negro.

22:00 Diez en punto con Denise Maerker.

22:30 Esta noche con Arath.

TV Azteca también se transforma

Televisión Azteca también anunció algunos cambios. Pero sobre todo declaró que está más fuerte que nunca. La televisora lanzó una campaña para anunciar su renovación, llamada "La Nueva TV Azteca", en donde habla de sus audiencias, sus éxitos y programas más vistos.

En un video de cuatro minutos de duración, la televisora asegura que "la televisión abierta es mucho más poderosa que Netflix", por lo que anuncian que va a haber muchos cambios.

Además anunciaron, como parte de una renovación que se da por la llegada de Benjamín Salinas la llegada de Javier Risco a un programa de lunes a viernes por el canal 7. El programa se llamará Después de todo.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Canal de las estrellas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las estrellas se quedan sin canal

Clasificados

ID: 1255447

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx