Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Las causas de la mancha roja en la luna Caronte

Podría deberse a metano atrapado en la superficie del satélite. (ARCHIVO)

Podría deberse a metano atrapado en la superficie del satélite. (ARCHIVO)

EFE

La mancha roja en uno de los polos de la luna más grande de Plutón, Caronte, podría deberse a metano atrapado en la superficie del satélite, según revela un estudio publicado en la revista Nature.

El análisis demuestra que el polo norte de esta luna experimentó un largo periodo a temperaturas lo suficientemente frías como para haber atrapado el metano procedente de la atmósfera de Plutón.

El análisis de las imágenes obtenidas a través de la sonda New Horizons ayudó a Will Grundy, miembro del Lowell Observatory en Arizona (EU), a explicar el posible origen de esta "gorra roja" en una de las lunas del planeta enano.

Esta investigación determinó que las condiciones del polo norte de Caronte pueden permitir la captura y el procesamiento del gas metano mediante un modelo medioambiental basado en las órbitas de Plutón y su luna alrededor del Sol.

Plutón y Caronte son dos cuerpos de tamaño similar que orbitan en torno a un centro común y conforman el único sistema binario del Sistema Solar.

El estudio publicado en Nature señala que el resurgimiento del polo de la luna del invierno, que dura más de cien años, hacia la luz del Sol desencadenó la transformación del metano en elementos químicos de color rojo.

Leer más de Ciencia

Escrito en: luna caronte Caronte pluton planeta pluton

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Podría deberse a metano atrapado en la superficie del satélite. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1264740

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx