
Capacitación. Brindarán conocimientos a mujeres de comunidades de Lerdo para que puedan elaborar prendas de ropa. (CORTESÍA)
En el ejido Margarito Machado de Lerdo, impartirán un taller de capacitación para enseñar a 18 mujeres sobre corte y confección, para que a su vez, ellas puedan brindar enseñanza a otras personas.
Para ello se inauguró formalmente este taller, por parte de la presidenta del DIF estatal en Durango, Tere Álvarez del Castillo, como parte de las acciones del programa Comunidad Diferente.
La inversión total para este taller fue superior a los 50 mil pesos y por el momento se beneficiará de manera directa a 18 familias de la comunidad rural.
El alcalde de Lerdo, Luis de Villa Barrera dijo que se hará entrega de algunas telas para que las integrantes del taller puedan comenzar a trabajar en algunas creaciones y se preparen para ser modistas.
El taller está totalmente equipado para todo lo que necesitan las beneficiarias para aprender sobre costura, como son principalmente las máquinas industriales que se tienen.
Con este equipo y la instrucción que se les imparta en los cursos, las alumnas podrán elaborar uniformes escolares, cortinas, sábanas, colchas y vestidos, entre otras prendas.
Con esto, podrán elaborar ropa y otras prendas, ya sea para su uso personal o de los miembros de sus familias, o bien, para poder venderlas o incluso hasta iniciar un pequeño negocio.
La finalidad principal de ésto es que las beneficiarias se desarrollen y puedan aportar a la economía de sus hogares, generando ingresos con lo aprendido.