
'Harley Quinn' divide opiniones
La "Harley Quinn" de Margot Robbie fue la revelación de Suicide Squad incluso antes de que la película estuviera lista. El público quedó cautivado por esta desquiciada villana de la amplia sonrisa, con gorra de béisbol, medias de red, dos colas de caballo y una camiseta en que dice "Daddy's Lil Monster" (El monstruito de papá).
Pero ahora que la cinta se estrenó y es atacada por los críticos, la marea parece estar cambiando. "Harley Quinn" se ha convertido en una figura divisiva. Para algunos, sigue siendo un éxito. Para otros, es la víctima inconsciente de una historia misógina y una relación abusiva.
En el filme, es el tipo de personaje que se ríe a carcajadas tras sobrevivir un horroroso accidente en helicóptero, o que pregunta tímidamente "¿qué?" tras cambiarse a unos sexis pantalones ajustados frente a docenas de hombres. También es obsesivamente leal a su novio, el "Guasón" (o Joker, interpretado por Jared Leto), que es también el responsable de su transformación de una psicoterapeuta consumada a una psicópata total.
"Es un papel muy difícil", dijo el director David Ayer. "¿Quieren hablar de una actuación verdaderamente compleja y difícil? Margot la ofrece".
Desde el comienzo del proyecto a Ayer le aconsejaron en Warner Bros. que considerara a la actriz australiana para el papel. Al director le gustó la capacidad de Robbie para adentrarse en sus papeles y la eligió para el elenco de la película.
Juntos crearon una de las relaciones en pantalla más disfuncionales del tipo Sid Vicious y Nancy Spungen.
El personaje de "Harley Quinn" fue presentado en la serie animada de Batman de la década de 1990 y rápidamente llegó a los cómics de DC ocupando su propio espacio. Aunque no es tan popular como la Mujer Maravilla, se ha convertido en un personaje de culto. El cineasta Kevin Smith incluso le puso ese nombre a su hija.
Al llevar la relación de "Harley" con el "Guasón" a la pantalla todos estaban conscientes de los posibles problemas de esta pareja trastornada acarrearía. Tenían que lograr un equilibrio delicado.
Incluso Robbie ha reconocido que estaba un poco confundida al principio sobre su devoción completa para un hombre que la trata mal.
"Queríamos asegurarnos de que no estuviera victimizada y no resultó victimizada", dijo el productor Charles Roven.
Por eso se esforzaron para hacerla la dueña de sus propias decisiones. Los productores también dijeron que trataron que el "Guasón" esté tan obsesionado con ella como ella lo está con él.
En la película el "Guasón" la tortura con terapia de electroshock y la entrega a otro hombre, mientras ella fantasea sobre la vida doméstica en los suburbios. En algunas versiones de los cómics él suele abusar de ella física y emocionalmente.
Leto dijo que trataron de romper un poco más los límites mientras filmaban, pero que terminaron por recatarse en la edición final.
"Hay muchas cosas que no estarán en pantalla ... Llevamos un poco las cosas fuera de los límites durante el rodaje, hay escenas que quizá nunca salgan a la luz entre "Harley" y el "Guasón" en las que expusimos esos lados disfuncionales", dijo Leto.
Pero la película requería ser apta para adolescentes.
"Vivimos en una época muy interesante, una época en la que la gente suele ser crucificada por sus errores. Entiendo por qué la gente actúa con tanto cuidado ante las decisiones que toma", dijo Leto. "Al final de cuentas los cineastas y el estudio tienen una película y necesitan hacer lo mejor para ella".
A pesar de esto muchos críticos, como Alison Willmore de Buzzfeed, Amy Nicholson de MTV y Jen Yamato de The Daily Beast, están escandalizados porque la relación y la compleja figura de "Harley Quinn" no es profundizada.
Rompe récord en taquilla a pesar de las críticas
Los villanos de Suicide Squad habrán recibido una paliza de los críticos, pero están contraatacando en la taquilla.
La película recaudó un estimado de 20.5 millones de dólares en las primeras funciones del jueves por la noche, un récord para un estreno en agosto según cálculos del estudio del viernes.
La marca previa para agosto la tenía Los Guardianes de la Galaxia, que facturó 11.2 millones de dólares en el 2014 (cifra no ajustada a la inflación).
En comparación, Batman v Superman: Dawn of Justice, que se estrenó en marzo, arrancó recaudando 27.7 millones el jueves.
Dirigida por David Ayer y protagonizada por Will Smith y Margot Robbie, Suicide Squad se encaminaba a alcanzar los 140 millones de dólares para el fin de semana, aunque aún está por verse si las malas reseñas le pasarán factura. La cinta costó alrededor de 175 millones de dólares.