
En este espacio que cuenta con miles de solicitudes de apoyo y se invita a quienes atraviesan por un problema similar a que se unan. (ESPECIAL)
Con el propósito de encontrar padres biológicos, deportados, personas desaparecidas de forma violenta o personas que ya no regresaron a casa, se creó un grupo en la red social Facebook bajo el nombre de "El buscador de personas".
El grupo ya cuenta con más de 10,400 integrantes y es administrado por tres personas, quienes informan a los que se quieren integrar de una serie de reglas. La primera de ellas es que el grupo "esté lleno de respeto y orden".
En este espacio que cuenta con miles de solicitudes de apoyo y se invita a quienes atraviesan por un problema similar a que se unan.
Entre ellos se encuentra el caso de Ismael Rodríguez, de 48 años de edad, quien en su solicitud pide apoyo para encontrar a su madre biológica, que asegura desapareció hace años y "supe que vivía en la colonia Chapala (Fidel Velázquez) de la ciudad de Gómez Palacio, su nombre es Juana María Torres Amador".
La publicación está acompañada por dos fotografía del solicitante de niño, la cual se ha compartido más de 1,500 veces.
Otro caso muy compartido es el de "Krlos Imperial". En noviembre de 1984 fue dado en adopción a una Casa Cuna en Celaya, Guanajuato, y desea conocer a sus padres biológicos.
Casos como éste son los más publicados, así como de jóvenes desaparecidos en los últimos años por la violencia. El gobierno federal calcula que en México hay 27,659 desaparecidos.