
Los jóvenes Édwin Aurelio Castro y Armando Josué Armijo trabajan con su entrenador Óscar Sánchez, obteniendo buenos resultados.
Un total de 4 jóvenes laguneros representarán a Gómez Palacio durante la Paralimpiada 2016 que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, luego de haber realizado excelentes papeles en sus respectivas eliminatorias para clasificarse a la máxima justa deportiva de los atletas especiales de México.
CLASIFICADOS
Los clasificados a la Paralimpiada son los jóvenes Édwin Aurelio Castro Martínez y Armando Josué Armijo Castañeda dentro de la disciplina del atletismo, mientras que en natación se clasificaron Mayra Almaraz Ramírez y Ana Karen Conde Herrera. Todos ellos lograron sus boletos al evento nacional, gracias a las marcas conseguidas durante el selectivo estatal que se realizó en la ciudad de Gómez Palacio durante el pasado mes de abril.
GRAN PREPARACIÓN
Tras concluir las eliminatorias, los atletas ingresaron al ránking nacional de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, con lo que de forma holgada lograron sellar sus boletos a la Paralimpiada nacional. Este logro llenó de júbilo a los atletas, quienes tratarán de poner en alto el nombre de la Comarca Lagunera durante el evento máximo a nivel nacional, por lo que tuvieron una preparación a tope junto a sus entrenadores Óscar Sánchez Quiñones de atletismo y Jesús Javier Mendoza Quezada de natación.
La Paralimpiada nacional se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, comenzó el pasado miércoles y culminará el jueves 16 de junio. Aquí en la Comarca Lagunera, este mes de junio comenzarán los clubes de Deporte Especial: en Gómez Palacio tendrán sede en la unidad deportiva ubicada en la colonia Filadelfia, mientras que en Ciudad Lerdo se realizarán en la unidad deportiva del bulevar Miguel Alemán.
Fruto del trabajo
La clasificación de estos 4 laguneros a la Paralimpiada es un logro del Club de Deportistas Especiales del estado de Durango.
* Trabajan con niños y jóvenes para llevarlos a la activación física.
* Acuden personas con trastornos como autismo, déficit de atención y síndrome de Down.